Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 120/17, relativa a la apertura del parador de Veruela.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:145 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para su tramitación ante el Pleno relativa a la apertura del Parador de Veruela.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El turismo es una actividad económica creciente, y mucho más en países como España, en donde disfrutamos de una excepcionales condiciones que nos permiten atraer no solo al turista tradicional de sol y playa sino, igualmente, a aquellos otros que se interesan por el turismo de interior y montaña, el cultural, o incluso otros fenómenos crecientes como el turismo especializado, como es el caso del turismo de paradores.

En el caso de Aragón, el turismo se ha convertido en un factor económico con un peso cercano al 10% del Producto Interior Bruto, y en el actual contexto de crisis, en una de las pocas actividades que permiten ser optimista en cuanto a su futuro crecimiento e impacto sobre el desarrollo global de la sociedad aragonesa.

El objetivo es que Aragón se convierta en una de las comunidades autónomas más atractivas y competitivas del turismo interior en España. Y atractivos no nos faltan para conseguirlo. El reto consiste en hacerlos visibles para así convertirnos, definitivamente, en un destino turístico de interior de referencia.

Aragón dispone del 30% de la superficie esquiable del país, posee un ingente patrimonio histórico-artístico, grandes centros de ocio como Motorland, Dinópolis que vertebran el territorio, una oferta congresual y corporativa de las más competitivas del país, somos la segunda comunidad autónoma con mayor oferta termal de España, poseemos una naturaleza llena de contrastes que la hacen propicia para los deportes en contacto con la naturaleza rural y el turismo rural y contamos con una gastronomía propia con productos de prestigio y calidad que hemos de maridarlos con la oferta turística.

Aragón es, pues, un destino para vivir experiencias inolvidables, con unas infraestructuras de altísima calidad. Por ello, debemos poner en valor nuestros activos turísticos patrimoniales, como es el caso del Parador de Veruela, un ícono y referente del turismo, no solo en la Comarca de Tarazona sino en Aragón.

Turespaña adjudicó las obras en Veruela en diciembre de 2006, si bien fue en julio de 2008 cuando se colocó la primera piedra del futuro parador. Desde entonces, los trabajos, que son responsabilidad del Gobierno central, han ido acumulando retrasos.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, a su vez, inste al Gobierno de España a que, de manera inmediata, proceda a la apertura del Parador de Veruela, reclamo turístico de primer nivel en Aragón.

Zaragoza, a 13 de marzo de 2017.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664