PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 7 de noviembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 356/12, sobre la empresa Kimberly Clark, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de noviembre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la empresa Kimberly Clark, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La pasada semana, la empresa Kimberly-Clark difundió la noticia de la puesta a la venta de la planta que esta multinacional tiene en Calatayud. Esta factoría es de gran importancia para la economía y el tejido industrial del municipio y comarca, y las consecuencias del anuncio no se han hecho esperar: se ha generado alarma social y una grave incertidumbre entre los vecinos y trabajadores de la empresa.
La preocupación es, si cabe, mayor al comprobar que Kimberly-Clark cerró el ejercicio 2011 con grandes beneficios y la planta en Calatayud no presenta pérdidas, tiene un rendimiento muy aceptable, es competitiva por sus costes de producción y situación geográfica, cuenta con una plantilla estable y goza de una buena salud económica.
La Comunidad de Aragón no puede permitirse perder ni una empresa más y el Gobierno de Aragón tiene la responsabilidad de velar y actuar para mantener el tejido industrial aragonés, aportando medidas concretas para resolver problemas concretos, como el que se presenta hoy con Kimberly-Clark, y aprovechando todos los instrumentos públicos de apoyo a la industria y la actividad económica. En este sentido, la importancia de mantener los puestos de trabajo, así como la calidad en el empleo en los mismos términos que hasta ahora, se antoja fundamental.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, a través de los Consejeros de Industria e Innovación y Economía y Empleo, a abrir un proceso de diálogo y cooperación con Kimberly-Clark, los representantes de los trabajadores y el Ayuntamiento de Calatayud que permita dar una solución conjunta que garantice el mantenimiento de la factoría y la totalidad de los empleos, adoptando todas las iniciativas necesarias para cumplir este objetivo y evitar que Calatayud y su comarca sufran la pérdida de más empleo.
Zaragoza, 30 de octubre de 2012.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES