A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a un plan de apoyo contra la sequía, solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las condiciones meteorológicas de los últimos meses, principalmente abril y mayo, están provocando una situación dramática para muchos agricultores y ganaderos, ya que hay muchas zonas de Aragón con pérdidas de la cosecha cuantiosas. El consejero Modesto Lobón ha cifrado las pérdidas en 76 millones que se elevan a 200 millones si se tiene en cuenta el volumen de negocio que generó la cosecha de cereal de invierno en 2013. Los sectores o producciones que se están viendo más afectadas por esta situación son: cultivos herbáceos extensivos, cultivos permanentes y pastos. Aunque el Gobierno de Aragón ha venido reiterando que la sequía de este año es normal, es evidente que no lo es al haber un 31% menos de cosecha de la media de las últimas 14 campañas anteriores.
Las zonas más afectadas son, entre otras, Cuenca del Jiloca, Serranía de Albarracín, Hoya de Teruel, Calatayud, La Almunia, Borja, Valle del Ebro, Monegros, Bajo Aragón-Cinca. Teniendo en cuenta la situación descrita y ante las graves pérdidas que se están produciendo ya en estos momentos, consideramos fundamental un plan de medidas.
Este plan de medidas de financiación del Gobierno de Aragón se pondrá en marcha, en coordinación con otras administraciones, con ayudas directas que incluya no sólo adelantar los pagos de la PAC (como ha anunciado ya el Gobierno) y abonar los atrasos pendientes de ayudas agroambientales e Indemnización Compensatoria Básica, sino poner en marcha un ambicioso programa que debe incluir —ante la baja contratación de seguros por las reducciones de las ayudas— un nuevo seguro agrario integral cofinanciado que pueda cubrir situaciones como las actuales y así como un paquete de medidas fiscales
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a poner en marcha, en coordinación con las distintas administraciones, y con partidas presupuestarias al efecto un plan de apoyo contra la sequía que incluya: la creación de un seguro integral de la sequía que mejore la cobertura actual ante la reducción de las ayudas del Ministerio en un 50% y del Gobierno de Aragón en más de un 15%, la tramitación urgente de los partes presentados con el pago inmediato de las pólizas, abonos de los pastos a los ayuntamientos, un plan de arranque y plantación de cultivos permanentes, un plan de financiación con líneas preferentes de crédito para explotaciones que tengan una reducción de la cosecha superior al 30%, ayudas para la compra y transporte de alimentación en las explotaciones ganaderas, aumento de los gastos de difícil justificación para compensar compra de pienso y gasóleo (estimación directa), exención del Impuesto Bienes Inmuebles, reducción de los índices de rendimiento neto de las producciones afectadas (estimación Objetiva), exención o moratoria de las cuotas de la Seguridad Social sin intereses, aprovechamiento de cultivos por ganado en todas las CCAA, apoyo de las diputaciones provinciales para trasladar agua a las balsas en los montes públicos y cambios normativos necesarios para no tener ninguna penalización en el cobro de las ayudas.
Zaragoza, 30 de mayo de 2014.