PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de marzo de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 100/13, sobre el yacimiento arqueológico de Aranda de Moncayo, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 13 de marzo de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al yacimiento arqueológico de Aranda de Moncayo, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
A principios del mes de febrero de 2013, varios medios de comunicación se hicieron eco de la incautación, por parte de la Guardia Civil, de 4.000 piezas arqueológicas a un vecino de Illueca detenido en el marco de la investigación por el caso del tesoro celtíbero expoliado en Aranda de Moncayo.
En la operación, denominada Helmet (casco, en inglés), se incautaron 4.000 piezas que fueron trasladadas a Madrid provenientes en un 90% del yacimiento propiedad del municipio de Aranda de Moncayo y un 10% procedía de Tiermes y Numancia.
Dada la enorme importancia de este yacimiento equiparable incluso al de Numancia, y el interés mostrado por la propia alcaldesa del municipio instando a la catalogación del yacimiento, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Iniciar la protección del yacimiento arqueológico propiedad del Ayuntamiento de Aranda de Moncayo.
2.— Instar al Gobierno Central para que realice las investigaciones arqueológicas necesarias tendentes a recuperar el patrimonio expoliado, paralizando, si fuese necesario, cualquier subasta futura.
3.— Que se realicen las gestiones oportunas para que tras el análisis, estudio y certificación de su autentificación sean expuestas en nuestra comunidad autónoma.
4.— Articular una fórmula de colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Moncayo para que una réplica de las piezas más representativas vuelva a la localidad y sean expuestas en el espacio más adecuado.
Zaragoza, 7 de marzo de 2013.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN