Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 115/11-VIII, sobre el Canal de Caspe.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:21 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 23 de noviembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 115/11-VIII, sobre el Canal de Caspe, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 23 de noviembre de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Canal de Caspe, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


Por Decreto 1499/1959, de 18 de agosto, del Ministerio de Obras Públicas, se declararon de urgente realización las obras del Proyecto de acequia de la margen izquierda del rio Guadalope, en Caspe, primera etapa, autorizando su ejecución por concierto directo.

El proyecto de mejora del Canal de Caspe fue publicado en el BOE en el año 1966, como compensación por las afecciones que el embalse de Mequinenza produjo en la localidad de Caspe, se declaraba de alto interés nacional la colonización de la zona regable por el nuevo canal de Caspe, en la margen izquierda del rio Guadalope, donde se reconoce que es «urgente necesidad resolver el problema planteado a los agricultores de Caspe con motivo de la construcción del embalse de Mequinenza», una vez que ha sido terminado el primer tramo del nuevo Canal de Caspe y su estación elevadora, lo cual supondrá la puesta en riego de mil hectáreas en Caspe.

A día de hoy este canal todavía no se encuentra en funcionamiento por no encontrarse terminadas las obras, por un lado todavía no se ha realizado un desagüe del Canal por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro y falta por desarrollar la concentración parcelaria de la zona, responsabilidad del Gobierno de Aragón.

Por todo lo anterior, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Dirigirse a la Confederación Hidrográfica del Ebro para que termine las obras pendientes en el Canal de Caspe, como restitución territorial ante la construcción del Embalse de Mequinenza.

2. Culminar el desarrollo de la concentración parcelaria en la zona.

En el Palacio de la Aljafería, a 15 de noviembre de 2011.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664