PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. de Izquierda Unida y del Partido Aragonés a la Proposición no de Ley núm. 170/12, sobre la derogación del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, publicada en el BOCA núm. 63, de 11 de mayo de 2012, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 23 de mayo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Izquierda Unida de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley 170/12, relativa a la derogación del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, presentada por el G.P. Socialista, para su tramitación ante el Pleno de las Cortes.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Sustituir el primer párrafo por el siguiente texto:
«Las Cortes de Aragón reclaman la derogación del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de Abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, e instan al Gobierno de Aragón a:»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
En Zaragoza, a 22 de mayo de 2012.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DEL PLENO DE LA CÁMARA:
María Herrero Herrero, Diputada del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 170/12, relativa a la derogación del Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Sustituir el texto de la Proposición por el siguiente:
«1. Transmitir en cualesquiera reuniones mantenidas con el Gobierno de España relativas a la política universitaria, tal como se ha venido haciendo, la importancia de que en todas las medidas propuestas se respeten las competencias autonómicas y la autonomía universitaria, además de se tenga especial consideración a la realidad sociodemográfica de nuestra Comunidad.
2. Valorar la postura mantenida por el Gobierno de Aragón con respecto de la revisión de tasas universitarias, tanto por en cuanto al hecho de que se haya planteado una horquilla flexible como por el diálogo mantenido con la Universidad para tomar la mejor de las decisiones en esta cuestión.
3. Trasladar al Gobierno de Aragón la importancia de que el asunto de revisión de tasas universitarias no se aborde de manera aislada a otras políticas de ayuda al alumnado, de tal forma que se procure que todos los alumnos puedan acceder a la educación superior, con independencia de su origen socioeconómico.»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más adecuado
Zaragoza, 23 de mayo de 2012.
La Diputada
MARÍA HERRERO HERRERO
V.º B.º
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO