Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 509/18, relativa al recorte en el servicio postal público en la provincia de Huesca.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:254 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES

Patricia Luquin Cabello, Diputada de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al recorte en el servicio postal público en la provincia de Huesca.


ANTECEDENTES

El servicio postal público, deficitario en buena parte del territorio, también en Huesca, especialmente en ámbitos no urbanos, depende de Correos, que ha visto recortada su financiación presupuestaria por la prestación del Servicio Postal Universal un 66% (120 millones) en 2017. El Proyecto de PGE para 2018 vuelve a recortar tal cuantía en un tercio, a la espera del cierre del debate presupuestario. Además, el Estado adeuda por este concepto a la empresa postal pública más de 250 millones de euros correspondientes a ejercicios de los últimos años.

Las personas perjudicadas están siendo, en primer lugar, los ciudadanos/as y empresas de zonas rurales, entornos diseminados poblacionalmente o polígonos industriales, ámbitos en los que el servicio prestado por Correos está experimentando un deterioro considerable, con medidas extremas como la supresión del servicio.

En este sentido, y a consecuencia de la reducción de los medios de financiación con que cuenta Correos para la prestación del servicio púbico, la empresa ha recortado 15.000 empleos desde 2010, 100 en la provincia de Huesca, que además de provocar el empeoramiento del servicio postal, supone más desempleo para nuestra provincia.

El recorte de servicios prestados a los ciudadanía, especialmente en localidades como Jaca, Sabiñánigo, Aínsa, Boltaña, Barbastro, Monzón, Binéfar, Tamarite de Litera, Graus, Benabarre, Benasque, Sariñena, Fraga, Huesca y todas las rurales dependientes de las anteriormente citadas que abarcarían toda la provincia implica la desaparición o recorte del reparto domiciliario de correspondencia, cierre de oficinas en zonas rurales o de escasa población, reducción de horarios de atención al público o supresión de puestos de ámbito rural que actualmente prestan servicio en miles de núcleos de población que se verán privados de un acceso mínimo a los servicios postales.

El recorte afectará a más de 16 millones de ciudadanos/as de medianas y pequeñas poblaciones.

En la provincia de Huesca el ajuste podrá implicar: 150 carteros y carteras suprimidos, las poblaciones de la provincia sin reparto regular, 228.500 personas afectadas por la pérdida o debilitamiento del servicio postal y varios miles de kilómetros de reparto recortado.

A todo ello hay que sumar la advertencia de los sindicatos de Correos del inicio de un proceso de movilizaciones y de un conflicto laboral abierto en caso de no corregirse el recorte en de financiación y empleo, motivo añadido de preocupación y de incertidumbre.

Por todo lo cual se presenta la siguiente


PREGUNTA

¿Qué gestiones o medidas va a adoptar el Gobierno de Aragón para impedir el deterioro del Servicio Postal Público en la zona de Huesca? ¿Cómo pretende abordar el deterioro del servicio, la afección a la población usuaria y el deterioro o desaparición de profesionales y oficinas de atención?

Zaragoza, 29 de mayo de 2018.


La Diputada

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664