PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 9 de enero de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 5/13, sobre el cierre del Parque Deportivo Ebro, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 9 de enero de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el cierre del Parque Deportivo Ebro, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Parque Deportivo Ebro fue inaugurado en 1973, también conocido como «la Sindical», ha ido perdiendo usuarios y el deterioro de las instalaciones ha sido denunciado reiteradamente por las asociaciones vecinales. En los últimos años sus instalaciones no se ponían en marcha a pleno rendimiento, y este año ya no se abrieron las piscinas de verano. A principios de esta legislatura, el Gobierno señaló que estaban buscando soluciones, calculó que debería hacer obras valoradas en 1,6 millones de euros, pero concluyó que no había dinero disponible. La consejera Dolores Serrat explicó entonces que estaban valorando su transformación en un centro deportivo de alto rendimiento.
El Grupo parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA) defendió el 1 de junio en las Cortes una moción para que se elaborara un plan de viabilidad para el recinto, pero los partidos que apoyan al Gobierno, PP y PAR, votaron en contra, ya que sus planes pasaban por cerrar el Parque y por una posible privatización.
El cierre del Parque Deportivo Ebro, el día 1 de enero de 2013, se ha confirmado por el Gobierno de Aragón tras varios meses de incertidumbre. Esta decisión va a provocar una situación de abandono deportivo a los equipos de elite de waterpolo, a la natación, al hockey hierba, federados y abonados, lo que no les va a permitir reaccionar adecuadamente y poder negociar una solución, además de los trabajadores del recinto.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a revocar su decisión de autorizar el cierre de las instalaciones del Parque Deportivo Ebro a partir del próximo 1 de enero por su inviabilidad económica y no existir consignación presupuestaria para el ejercicio 2013.
En el Palacio de la Aljafería, a 26 de diciembre de 2012.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA