Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 634/21, relativa a la puesta en práctica de las medidas contenidas en la Ley de memoria democrática de Aragón para los llamados «bebés robados».
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:159 (X Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Beatriz García González, Diputada del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), de acuerdo con lo establecido en los artículos 264 y 265 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara, la siguiente Pregunta sobre la puesta en práctica de las medidas contenidas en la Ley de memoria democrática de Aragón para los llamados «bebés robados».
ANTECEDENTES
La Ley 14/2018, de 8 de noviembre, de memoria democrática de Aragón, establece en el artículo 6.1.f) «que tendrán consideración específica de víctimas los niños y niñas recién nacidos que fueron sustraídos y entregados irregularmente a otras personas, así como quienes fueron dados en adopción sin autorización de sus padres biológicos, sus progenitores y hermanos o hermanas».
En esta ley se establece, entre muchas medidas, un proceso de exhumación de las víctimas para aquellos niños y niñas recién nacidos y supuestamente fallecidos y cuyos restos se encuentren enterrados, la creación de una base de datos genética para identificar a las niñas y niños sustraídos, la catalogación de la documentación y la información para facilitar el acceso y consulta libre y gratuita a víctimas y familiares, y un registro de entidades de memoria democrática de Aragón.
Ante esta situación, esta Diputada realiza la siguiente
PREGUNTA
¿Qué medidas contenidas en la Ley de memoria democrática de Aragón relativas a los llamados «bebes robados», considerados víctimas en la ley, se han puesto ya en práctica?
Zaragoza, 13 de septiembre de 2021.
La Diputada
BEATRIZ GARCÍA GONZÁLEZ