Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 121/17, sobre programa piloto de protección y seguridad frente a la violencia machista.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:145 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre Programa piloto de protección y seguridad frente a la violencia machista, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Este año pasado, en 2016, 3 mujeres fueron asesinadas en Aragón, todas ellas en Zaragoza. 4 mujeres en ocho meses si contamos desde diciembre de 2015 hasta julio de 2016. Estas cifras contrastan con los años anteriores ya que desde abril de 2013 no se había cometido ningún asesinato por violencia de género.

Ante esta situación, de asesinatos y agresiones graves que han sido tristemente conocidas, resulta necesario implementar un plan integral de emergencia en materia de protección para las mujeres y menores frente a la violencia machista. Este plan debe incluir tanto el refuerzo de la protección en los diferentes servicios que componen los itinerarios por los que pueden pasar las mujeres y menores que hayan sido víctimas de violencia machista como aumentar los mecanismos y dispositivos securitarios.

En este sentido, las pulseras electrónicas de protección tuvieron una implantación tardía en la Comunidad de Aragón. Durante el año pasado se aumentó el número de este tipo de dispositivos, estando 27 pulseras activas el mes de diciembre de 2016. No obstante la necesidad de reforzar los instrumentos de protección requiere que se siga aumentando la disponibilidad de este tipo de dispositivos en el territorio aragonés para que el alcance de protección de las mujeres en situación de riesgo sea mayor.

Implementar la seguridad y protección frente a la violencia de género requiere del refuerzo de algunos de los instrumentos ya existentes así como de la implementación de nuevas medidas que respondan de forma efectiva a las necesidades de protección en estas situaciones. Es por ello que para los casos en los que las valoraciones de riesgo sean altas y/o extremas se precisan nuevos mecanismos de protección.

Por todo lo expuesto, el G.P. Podemos Aragón plantea la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

Elaborar un Plan Piloto de Protección y Seguridad frente a la violencia de género que asegure al menos las siguientes medidas:

— Un programa de escoltas para mujeres y menores que se encuentren en una situación de riesgo alto y/o extremo para que puedan disponer de escoltas las 24 horas si es necesario

— Aumentar la cantidad de las pulseras electrónicas de protección a disposición de las mujeres en riesgo por violencia de género

Zaragoza, 13 de marzo de 2017.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664