PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 16 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 54/15-IX, sobre la devolución de la paga extra de Navidad de 2012, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 16 de septiembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la devolución de la paga extra de Navidad de 2012, solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los empleados públicos han contribuido con un esfuerzo notable y directo a la recuperación económica. Con motivo de la difícil situación económica que se ha vivido en España se adoptaron con carácter de urgencia una serie de medidas relativas al empleo público con el objetivo de el gasto público y que se señalan en el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público y en el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de Julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Las medidas que se adoptaron eran de carácter temporal y estaba prevista su aplicación solo mientras subsistieran las circunstancias económicas y financieras excepcionales.
La previsión de crecimiento de la economía en Aragón se ha situado un 3,5 por ciento para el año 2015, dos décimas más que la media española, y el mismo porcentaje en 2016. Este es el escenario esperado para los próximos trimestres, en el que predominan los sesgos al alza sobre el crecimiento de la economía aragonesa. A esta circunstancia hay que añadir que los indicadores de coyuntura disponibles para Aragón muestran un crecimiento muy superior a los de ejercicios anteriores.
El propio Gobierno de Aragón, al finalizar la legislatura anterior, avanzó que en los dos últimos años la economía aragonesa había mostrado una mayor capacidad procíclica que el conjunto nacional para impulsar las etapas de crecimiento económico. Ante este nuevo escenario, y la evolución prevista de los principales indicadores económicos y los factores internos y externos que podrían afectar, al alza o a la baja, la senda esperada de crecimiento aragonés, todo parece indicar que se dan las circunstancias para restablecer los derechos perdidos por parte de los empleados públicos con motivo de la recesión económica para el ejercicio presupuestario de 2016.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, conscientes de la necesidad de devolver a los empleados públicos el «status quo» perdido en los años de recesión económica, instan al Gobierno de Aragón a devolver el resto que quedó pendiente de la paga extra de Navidad que se detrajo en 2012 en el ejercicio presupuestario de 2016, así como a convocar la Mesa General de negociación para restablecer los derechos que fueron detraídos a los empleados públicos.
Zaragoza, a 14 de septiembre de 2015.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ