PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 16 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 61/15-IX, sobre la devolución de los bienes pertenecientes a las parroquias aragonesas y que permanecen secuestrados en Cataluña, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 16 de septiembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre sobre la devolución de los bienes pertenecientes a las parroquias aragonesas y que permanecen secuestrados en Cataluña, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El día 27 de agosto de 2015 el Presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas envió al Presidente de Aragón una misiva en la que niega la obligación del Gobierno catalán de devolver de las 113 valiosas obras de arte, pertenecientes a parroquias aragonesas de la zona oriental, que permanecen secuestradas en el Museo de Lérida.
Todas las instancias del Vaticano han dictado sentencias instando a la devolución de los bienes a sus legítimos propietarios, reconociendo en estos las mencionadas parroquias que ahora pertenecen a la diócesis oscense de Barbastro-Monzón. Lo mismo ocurre con las obras del arte del monasterio de Sijena, que fueron expoliadas o compradas, sin la debida autorización, por Cataluña y sobre las que recaen resoluciones judiciales favorables a Aragón, reconociendo la propiedad aragonesa y la obligación del Gobierno de Cataluña de reintegrar estos bienes.
Nuestro Estatuto de Autonomía preceptúa la obligación de los poderes públicos de conservar y recuperar el patrimonio de Aragón, y concretamente el punto 2 del artículo 22 establece que «los poderes públicos aragoneses desarrollarán las actuaciones necesarias para hacer realidad el regreso a Aragón de todos los bienes integrantes de su patrimonio cultural, histórico y artístico que se encuentran fuera de su territorio».
Por todo ello este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón rechazan las afirmaciones del Presidente Artur Mas por las que niega la obligación legal del Gobierno Catalán de devolver los bienes expoliados de las parroquias aragonesas que se encuentran secuestrados en Cataluña y por las que no reconoce la firmeza de las sentencias a favor de Aragón.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a poner en marcha todas las acciones jurídicas, políticas e institucionales para garantizar que el conflicto sobre la devolución por el Gobierno Catalán de los bienes de las parroquias aragonesas, desemboque en el cumplimiento de las sentencias eclesiásticas y civiles que amparan los intereses culturales, históricos y patrimoniales de Aragón y que concluya en el retorno a su legítimo origen de bienes retenidos.
3. Las Cortes de Aragón enviarán copia de este acuerdo al Gobierno de Cataluña, al Nuncio del Vaticano y al Gobierno de la Nación.
Zaragoza, a 14 de septiembre de 2015.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR