PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de febrero de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 67/13, sobre medidas de refuerzo de la transparencia y la credibilidad de las instituciones, presentada por los GG.PP. Popular y del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por los Grupos Parlamentarios proponentes.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 13 de febrero de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Los Portavoces de los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas de refuerzo de la transparencia y la credibilidad de las instituciones, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Estamos inmersos en una actualidad social y política convulsa, agravada por una crisis económica sin precedentes que ha dejado a la ciudadanía con una importante desconfianza tanto hacia las instituciones como hacia la clase política que la representa.
Si bien la mayoría de la clase política ejerce su actividad con honradez y dedicación, las frecuentes noticias sobre gestión ineficiente de lo público, irregularidades administrativas y corrupción en distintos ámbitos políticos e institucionales de la vida pública hacen necesario que los partidos políticos se planteen seriamente la recuperación de la ética política como elemento axial de su actividad dentro de su organización y allí donde ostenten cualquier representación. Es preciso, por tanto, confluir en un conjunto de normas de acción, elaboradas y asumidas por todos, que rijan el comportamiento del político en su calidad de gobernante o legislador, y garanticen el funcionamiento de las instituciones como responsables últimas, del bienestar y seguridad de todos los miembros del estado, devolviendo a los ciudadanos la confianza en las estructuras democráticas.
Por todo ello presentan la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan dirigirse al Gobierno de Aragón para que llegue a un consenso con todos los grupos políticos de la Cámara y se coordine con ellos, en el ámbito de sus respectivas competencias, con el fin de adoptar las medidas legales, administrativas y políticas necesarias, así como instrumentar cuantos mecanismos sean precisos para reforzar la transparencia y la credibilidad de las instituciones y la actividad política, como máxima expresión de la democracia.
Zaragoza, 11 de febrero de 2013.
El Portavoz del G.P. Popular
ANTONIO TORRES MILLERA
El Portavoz del G.P. del Partido Aragonés
ALFREDO BONÉ PUEYO