Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 6/11-VII, sobre la devolución de los anticipos a cuenta por parte del Gobierno de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:5 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 17 de agosto de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 6/11-VII, sobre la devolución de los anticipos a cuenta por parte del Gobierno de Aragón, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 17 de agosto de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la devolución de los anticipos a cuenta por parte del Gobierno de Aragón.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Ministerio de Economía y Hacienda ha señalado que las Comunidades Autónomas deben devolver casi 19.000 millones de euros al Estado debido a la liquidación negativa global de 2009 correspondiente al actual modelo de financiación, que sumado a lo calculado con respecto al año 2008, unos 5000 millones de euros, suma un total de 24.000 millones de euros. En este contexto, la Comunidad Autónoma de Aragón está obligada a devolver un total de 921 millones de euros por la baja recaudación impositiva durante los años 2008 y 2009. Dicha medida ha sido debatida en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado el 27 de julio.

El Partido Aragonés siempre ha defendido para nuestra Comunidad Autónoma el cumplimiento de lo establecido en el Estatuto de Autonomía en cuanto a la financiación autonómica, tanto en lo relativo al cumplimiento de los criterios de «esfuerzo fiscal, la estructura territorial y poblacional, especialmente, el envejecimiento, la dispersión y la baja densidad de población, así como los desequilibrios territoriales», como en lo referente al acuerdo bilateral económico-financiero entre Aragón y el Estado previsto en el artículo 108 del Estatuto de Autonomía, puesto que somos la única Comunidad Autónoma con derechos históricos forales que forma parte del sistema general de financiación, a diferencia de las otras dos -Navarra y País Vasco- que sí cuentan con un sistema propio de cupo. También se ha reivindicado reiteradamente el avance que debe producirse hacia una mayor autonomía con la creación de la Agencia Tributaria de Aragón, tal como prevé el Estatuto de Autonomía en su artículo 106.

Por otra parte, el PAR siempre ha reclamado una mayor ejecución de los presupuestos estatales en Aragón. En los últimos 10 años, la ejecución media de los Presupuestos de la Administración General del Estado en Aragón no ha pasado del 60%, lo que supone unos 400 millones de euros de media al año que quedan sin ejecutar. Esta ineficacia ha lastrado y ralentizado muchos proyectos en Aragón, esenciales en un momento económicamente muy delicado, por lo que es necesario estudiar y articular una serie de medidas que supongan para el Gobierno de Aragón y, en definitiva, para todos los aragoneses, una compensación ante la alta inejecución de las partidas presupuestadas por el Estado para Aragón.

Fruto de esta línea de acción política, el pacto de gobernabilidad firmado entre el partido Popular y el Partido Aragonés incluye la búsqueda de «fórmulas para mejorar los niveles de ejecución de las actuaciones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado, mediante mecanismos de transferencia de remanentes a la Comunidad Autónoma con objeto finalista». Este pacto también incluye «defender un sistema de financiación autonómica que sea justo con Aragón y atienda nuestras peculiaridades, incluyendo el cumplimiento del artículo 108 del Estatuto de Autonomía».

Por todo ello, este Grupo Parlamentario cree conveniente la presentación de la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno Central, con el objeto de:

1. Abrir un proceso negociador, con el fin de que se busquen mecanismos que permitan compensar las liquidaciones negativas de las anualidades 2008 y 2009, con la deuda contraída por el Estado con la Comunidad derivada de la falta de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado destinados a Aragón.

2. Establecer una fórmula que garantice mejorar los niveles de ejecución de las actuaciones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para Aragón, incluyendo mecanismos de transferencia de remanentes a la Comunidad Autónoma con objeto finalista.

3. Defender un sistema de financiación autonómica que sea justo con Aragón y atienda nuestras peculiaridades, incluyendo el cumplimiento del artículo 108 del Estatuto de Autonomía.

Zaragoza, 28 de julio de 2011.


El portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664