Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Actividad parlamentaria - Actas - De Comisión

Acta de la sesión celebrada por la Comisión Institucional el día 18 de abril de 2005.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:144 (VI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Comisión Institucional de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 20 de junio de 2005, ha aprobado el acta correspondiente a la sesión de 18 de abril de 2005, cuyo texto se inserta.

Se ordena su publicación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 78.6 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 20 de junio de 2005.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA



SESIÓN NÚM. 11

En el Palacio de la Aljafería de la ciudad de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, siendo las 10 horas y 35 minutos del día 18 de abril de 2005, se reúne la Comisión Institucional de las Cortes de Aragón.

Preside la reunión el Presidente, Excmo. Sr. don Inocencio Martínez Sánchez, asistido por el Vicepresidente , Ilmo. Sr. don Manuel Guedea Martín, y por la Secretaria , Ilma. Sra. doña María del Carmen Sánchez Pérez. Asisten la diputada Ilma. Sra. doña Amparo García Castelar, los diputados Ilmos. Sres. don Carlos Álvarez Andújar, don Jesús Miguel Franco Sangil, don Ángel Tomás Tomás (en sustitución de don José Ramón Ibáñez Blasco), don Enrique Villarroya Saldaña y el Excmo. Sr. don Francisco Catalá Pardo, por el G.P. Socialista; el diputado Excmo. Sr. don Angel Cristóbal Montes y los diputados Ilmos. Sres. don Juan Antonio Bruned Laso, don Octavio López Rodríguez, don Eloy Suárez Lamata (en sustitución de don Gustavo Alcalde Sánchez) y don Antonio Suárez Oriz, por el G.P. Popular, los diputados Ilmos. Sres. don Chesús Bernal Bernal y don Chesús Yuste Cabello, por el G.P. Chunta Aragonesista; el diputado Ilmo. Sr. don Javier Allué Sus, por el G.P. del Partido Aragonés; y el diputado Ilmo. Sr. don Adolfo Barrena Salces, por el G.P. Mixto. Asiste como Letrada doña Carmen Rubio de Val.

El Sr. Presidente señala que el primer punto del orden del día, constituido por la lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior, se deja para el final.

Seguidamente, se entra en el segundo punto del orden del día, constituido por la comparecencia de la Asociación de Productoras Audiovisuales de Aragón (ASEAPA), a petición propia, al objeto de informar sobre la posición de dicha asociación ante la inminente puesta en marcha del proyecto de Radio Televisión Autonómica Aragonesa.

Comparecen don Félix Zapatero Vicente, en su condición de Presidente de la Asociación, don Mariano Garza Ortega, en su condición de Vicepresidente de la Asociación, don Eugenio Monesma Moliner, Tesorero de la Asociación y don Francisco Fatás Cabeza, Vocal de la Asociación.

El Sr. Zapatero Vicente agradece la oportunidad de comparecer y expresa la preocupación que existe en el sector audiovisual ante la puesta en marcha de la radio televisión autonómica.

Seguidamente, efectúa un repaso histórico de los principales trabajos que se han efectuado por empresas aragonesas, desde que en 1987 se aprobó la Ley 8/1987, de 15 de abril, de creación, organización y control parlamentario de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Hace alusión a las Jornadas de televisión autonómica celebradas en 1987 y 1992; y las intervenciones que en las mismas se produjeron sobre la necesidad de contar con la industria audiovisual de nuestra Comunidad Autónoma.

En otro momento de su intervención, hace referencia a las resoluciones aprobadas por el Pleno de las Cortes de Aragón en el año 1994, con motivo del debate de la comunicación sobre política audiovisual, y a las mociones aprobadas más recientemente.

Insiste en la falta de apoyo que el sector audiovisual ha tenido por parte de las instituciones aragonesas, señalando como a pesar de ello son numerosos los nombres aragoneses que destacan en el mundo audiovisual.

Insiste en la fragilidad del sector y en las limitaciones que la expansión del sector padece, en la necesidad de que las instituciones sean sensibles a esta realidad prestando el apoyo necesario para que sean las productoras aragonesas las que provean de contenidos a la televisión autonómica.

Finalmente, plantea diversos interrogantes sobre el modelo de televisión autonómica que se va a implantar, afirmando que frente a un gasto desmedido solo el talento acompañado de la especificidad será lo que fidelice la audiencia. Concluye su intervención solicitando que no se cuestione la capacidad y profesionalidad del sector audiovisual aragonés.

Concluida la exposición del compareciente, el Sr. Presidente da inicio al turno de intervención de los portavoces de los distintos Grupos Parlamentarios. Interviene, en primer lugar, el portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto), Sr. Barrena Salces, quien agradece a los comparecientes su presencia en la Comisión y manifiesta la apuesta de su formación política por un modelo público de radiotelevisión autonómica, abierto a la colaboración privada y que sirva de motor a la producción audiovisual privada aragonés. Defiende que en la puesta en marcha de la radiotelevisión autonómica se cuente con todo el mundo, y particularmente con el sector de producción audiovisual de Aragón.

Interviene a continuación el representante del G.P. del Partido Aragonés Sr. Allué Sus, quien tras dar la bienvenida a la Comisión a los representantes de ASEAPA, manifiesta la comprensión por la situación que han expuesto y el reconocimiento de su Grupo Parlamentario por la profesionalidad del sector audiovisual.

Puntualiza algunas de las afirmaciones que se han efectuado por el compareciente y apunta a como el Consejo Audiovisual puede ser un vehículo adecuado para la participación de su asociación. Considera que se está a tiempo de dar satisfacción a las inquietudes del sector.

Por el G.P. Chunta Aragonesista interviene su portavoz, Sr. Bernal Bernal, quien tras agradecer la comparecencia de ASEAPA, pasa a resumir cual ha sido la postura de su Grupo Parlamentario en relación con la creación de una radiotelevisión autonómica.

Para su Grupo Parlamentario el disponer de un instrumento público como una radiotelevisión autonómica supone una oportunidad política y económica indiscutible; considerando que los pasos en los últimos meses se están dando desde la constitución de la Corporación Aragonesa de Radio Televisión española deberán partir de la base de la existencia de la experiencia acumulada por las empresas audiovisuales aragonesas.

Pregunta por los contactos que hasta ahora ha mantenido su asociación en el ámbito político (con el Presidente, Vicepresidente o el Consejero de Economía) y en el ámbito administrativo con el Presidente de la Corporación de Radio Televisión Autonómica. Solicita su opinión sobre la necesidad de contar con una Ley del sector audiovisual.

Por el G.P. Popular interviene su portavoz, Sr. Suárez Oriz, quien tras agradecer la información facilitada por los comparecientes, expresa su deseo de que su solicitud de comparecencia se hubiese producido con anterioridad. Si bien comparte la preocupación de su asociación por la situación del sector y acoge su propuesta de creación de un Consejo Audiovisual, señala algunas carencias en su intervención en relación con su posición sobre el modelo de radio televisión autonómica.

Concluye su intervención, brindando el apoyo de su Grupo Parlamentario para que al diálogo con el Gobierno de Aragón y con la dirección de la Corporación Aragonesa de Radio Televisión Autonómica fructifique.

En nombre del G.P. Socialista interviene seguidamente su portavoz, Sr. Catará Pardo, quien agradece la documentación remitida por los comparecientes y su comparecencia, considerando que el momento actual puede resultar esperanzador para el sector audiovisual. Destaca la apuesta de su Grupo Parlamentario para la calidad por encima de localismos, y la necesidad de trabajar conjuntamente desde el ámbito público y desde la iniciativa privada. Invita a que se mire el futuro con un mayor optimismo ya que tanto en la producción propia y ajena de contenidos audiovisuales de la radio televisión autonómica, como en el ámbito de la publicidad podrán encontrar cabida los profesionales y las empresas aragonesas. Concluye su intervención, brindando el apoyo de su Grupo Parlamentario para que sus inquietudes sean transmitidas al Gobierno de Aragón.

Interviene a continuación el Sr. Zapatero Vicente, Presidente de ASEAPA, quien contesta a las observaciones y a las cuestiones formuladas por los distintos portavoces de los Grupos Parlamentarios.

Seguidamente, el Sr. Presidente somete a la consideración de la Comisión el acta de la sesión anterior, que es aprobada por unanimidad.

No habiendo ningún ruego ni pregunta que formular a la Mesa ni teniendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión cuando son las doce horas.


La Secretaria de la Comisión

CARMEN SÁNCHEZ PÉREZ

V.º B.º

El Presidente

INOCENCIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ANEXO

ORDEN DEL DÍA


1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

2. Comparecencia de la Asociación de Productoras Audiovisuales de Aragón (ASEAPA), a petición propia, al objeto de informar sobre la posición de dicha asociación ante la inminente puesta en marcha del proyecto de Radio Televisión Autonómica Aragonesa.

3. Ruegos y preguntas.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664