Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 313/12, sobre el Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:91 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 17 de octubre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 313/12, sobre el Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, presentada por los GG. PP. Socialista, Chunta Aragonesita y de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por los Grupos Parlamentarios proponentes.
    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 17 de octubre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    El Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, la Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) y el Portavoz del Grupo Parlamentario Izquierda Unida, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley en relación con el Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, para su debate en el Pleno de las Cortes.
    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El pasado 2 de octubre, la coordinadora de Médicos del Mundo en Aragón y la coordinadora de la Oficina de Información y Denuncias de SOS Racismo Aragón, comparecieron ante la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas en nombre de la Plataforma Salud Universal, que aglutina a más de treinta entidades ciudadanas.
    En la citada comparecencia, las representantes de la Plataforma plantearon su preocupación y disconformidad con la aplicación en Aragón del Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
    Los Grupos Parlamentarios que firman esta iniciativa, compartimos los argumentos presentados por la Plataforma Salud Universal para oponerse a la aplicación del mencionado Real Decreto. La asistencia sanitaria, como parte del derecho a la salud, es un derecho universal e igualitario reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Aragón; la aprobación y aplicación del Real Decreto Ley supone una conculcación de los derechos sociales y sanitarios de la población inmigrante en España, y la vulneración del espíritu que conlleva la protección de los Derechos Humanos, el concepto constitucional de los derechos de los ciudadanos y el artículo 14 del Estatuto de Autonomía de Aragón.
    Los Grupos Parlamentarios, respondiendo a la inquietud manifestada por las representantes de la Plataforma Salud Universal en la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas, y recogiendo el sentir de la ciudadanía que ha manifestado en varias ocasiones y de diversas maneras su oposición a la aplicación del Real Decreto, presentan la siguiente
    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
    1. Paralizar en Aragón la aplicación del Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, teniendo en cuenta lo que dice el artículo 14 del Estatuto de Autonomía de Aragón, y continúe prestando asistencia sanitaria y prestación farmacéutica a la población inmigrante en situación irregular que vive en Aragón, en las mismas condiciones que a la población autóctona.
    2. Crear, en tanto persista la aplicación del Real Decreto, una Comisión de Seguimiento (de la que formen parte, entre otras, las entidades sociales que trabajan directamente con personas inmigrantes), para evaluar la aplicación del Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en Aragón y sus consecuencias en los colectivos afectados.

    En el Palacio de la Aljafería, a 8 de octubre de 2012.
El Portavoz del G.P. Socialista
JAVIER SADA BELTRÁN
La Portavoz del G.P. Chunta Aragonesista
NIEVES IBEAS VUELTA
El Portavoz del G.P. de Izquierda Unida de Aragón
ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664