Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 232/17, sobre la regulación autonómica del autoconsumo eléctrico tras la sentencia del Tribunal Constitucional.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:175 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Patricia Luquin Cabello, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Mixto (IU Aragón), de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la regulación autonómica del autoconsumo eléctrico tras la sentencia del Tribunal Constitucional, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Hemos tenido conocimiento por varios medios de comunicación que una sentencia del Tribunal Constitucional abre la puerta al autoconsumo eléctrico compartido en comunidades de propietarios, una posibilidad hasta ahora prohibida en España, al derogar el artículo donde se prohíbe dentro del Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, de Regulación del Autoconsumo Eléctrico.

La sentencia pone de relieve que estas instalaciones son un medio para implantar el edificio de consumo de energía casi nulo al que obliga la Unión Europea a partir de 2020.

El dictamen también expone que no le corresponde al Estado las competencias para inscribir y gestionar el registro de las instalaciones, sino a las comunidades autónomas.

Esta restricción ha sido un muro de contención para la implantación de estas instalaciones y ha agudizado el insignificante interés que, hasta ahora, ha despertado la energía fotovoltaica entre los propietarios/as.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1.— Agilizar los plazos lo máximo posible para la regulación autonómica del autoconsumo al objeto de dar las mayores garantías jurídicas para la implantación en comunidades de vecinos de este sistema de producción eléctrica en nuestra Comunidad Autónoma.

2.— Dirigirse al Gobierno del Reino de España y a los grupos parlamentarios del Congreso al objeto de que se modifique la normativa estatal que regula y frena el autoconsumo, de tal modo que, entre otras, se reduzcan al máximo los trámites administrativos y se permita la venta de la energía producida y no consumida por los particulares, eliminando los peajes al autoconsumo.

Zaragoza, a 29 de junio de 2017.


La Portavoz Adjunta

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664