Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 110/11-VIII, sobre financiación de la Universidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:20 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 16 de noviembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 110/11-VIII, sobre financiación de la Universidad, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 16 de noviembre de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre financiación de la Universidad, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Según lo contenido en la reciente encuesta del INE sobre «proyecciones de población a corto plazo», Aragón perderá en esta década el 10,8% de la población joven, de entre 23 y 35 año, como consecuencia de las malas condiciones laborales.

En este escenario debe ser un objetivo primordial de la acción de gobierno tanto la formación de nuestros jóvenes como el establecimiento de los mecanismos necesarios para que puedan desarrollar sus proyectos empresariales o de investigación en Aragón.

La universidad juega un papel fundamental en este ámbito ya que es uno de los pilares en los que debe sustentarse el crecimiento de la Comunidad Autónoma no solo impartiendo una enseñanza de calidad que forme profesionales competitivos, sino involucrándose en proyectos que generen empleo o en iniciativas empresariales que surjan de los jóvenes titulados aragoneses.

El marco de financiación de la Universidad, regulado por la ley 5/2005 de ordenación del sistema universitario de Aragón, se concretó a través del acuerdo de 23 de marzo de 2011 para la programación de la financiación de la universidad de Zaragoza. Dicho acuerdo rige desde 1 de enero de 2012 hasta el año 2016 y recoge unas aportaciones que «se entienden de aplicación en un marco de crisis económica y presupuestos restrictivos» previendo mecanismos de evaluación y modificación del las mismas.

La complicada coyuntura económica actual no debe esconder o mitigar la prioridad de potenciar la universidad y la formación como instrumentos estratégicos que permitan ubicar Aragón en las primeras posiciones de salida de la crisis consolidando su futuro. Es una época de innovación y de colaboración entre diferentes entidades en busca del desarrollo económico y de la creación de empleo y la Universidad constituye un activo de primer orden para la consecución de estos objetivos.

Siendo conscientes de que todos tenemos que ser responsables con la situación financiera y realistas con los objetivos a corto plazo, no obstante, el Partido Aragonés considera fundamental el papel de la Universidad en el contexto actual y, por todo ello, proponemos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

1.º Mantener, como mínimo, el compromiso económico con la Universidad de Zaragoza contenido en el Acuerdo para la programación de la financiación de la Universidad suscrito en marzo de 2011.

2.º Establecer líneas de colaboración, entre la Universidad y el Gobierno de Aragón que permitan promover proyectos conjuntos que contribuyan a la dinamización de la economía y al desarrollo socioeconómico de Aragón.

3.º Realizar la evaluación periódica de los resultados de la aplicación del citado acuerdo y, en su caso, realizar las modificaciones necesarias para garantizar una financiación que permita que la Universidad, incluidos los Campus de Huesca y Teruel, adquiera un nivel óptimo de excelencia y calidad acorde con las universidades de los países desarrollados.

Zaragoza, 8 de noviembre de 2011.


El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664