Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 323/12, sobre el mantenimiento de las partidas presupuestarias para las escuelas infantiles.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:91 (VIII Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 17 de octubre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 323/12, sobre el mantenimiento de las partidas presupuestarias para las escuelas infantiles, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 17 de octubre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al mantenimiento de las partidas presupuestarias para las escuelas infantiles, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las escuelas infantiles municipales 0-3 años están implantadas en 178 municipios de Aragón, desarrollando una gran labor educativa en esta franja de edad, con el apoyo económico inestimable del Gobierno de Aragón. Su función ha sido muy bien valorada por la sociedad aragonesa, como lo demuestra el hecho de que el propio Consejo Escolar de Aragón las ha apoyado de manera unánime en la elaboración del Informe que le corresponde.
Sin embargo, el actual Gobierno PP-PAR ha ido introduciendo recortes muy importantes en la aportación de la DGA, tal como ocurrió en el mes de marzo de 2012, donde se les indicó a los Ayuntamientos que se les rebajaba la aportación del Gobierno de Aragón en un 21%.
En la actualidad, hay otro recorte previsto por la DGA (el segundo, en 7 meses) según la carta que ha transmitido a los 178 Ayuntamientos, indicándoles que va a bajarles otra vez un 14% de la aportación; lo que supone un recorte del 35% para 2012. Incluso, algunos Ayuntamientos indican que el recorte será de un 40%.
Es evidente que esta drástica reducción de la aportación del Gobierno de Aragón supone para los Ayuntamientos una carga financiera no prevista, que pone en grave riesgo el servicio público municipal de las escuelas infantiles; o bien, una repercusión sobre las cuotas que pagan las familias y, por tanto, una nueva carga para la maltrecha economía familiar.
Algunos Ayuntamientos se interrogan sobre si lo que quiere el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón es que desaparezcan estas escuelas infantiles municipales, o si la DGA pretende favorecer los intereses de las escuelas privadas, que verían en las escuelas públicas municipales unos competidores, o simplemente el departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte sigue con su implacable destrucción de los servicios públicos educativos.
Por lo expuesto, para su debate ante el Pleno de la Cámara, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.º No proceder al nuevo recorte del 14% de las partidas presupuestarias destinadas a las escuelas infantiles municipales 0-3 años en 2012.
2.º Recuperar los importes de las partidas presupuestarias para escuelas infantiles municipales existentes antes del recorte del 21 % efectuado en marzo de 2012.
3.º Tomar las medidas oportunas que garanticen el funcionamiento adecuado de las escuelas infantiles municipales de manera que el mismo no suponga una nueva carga financiera para las arcas municipales ni para las economías familiares.
Zaragoza, a 15 de octubre de 2012.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES