Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Enmiendas presentadas a la Proposición no de Ley núm. 371/17, sobre la creación de una App a disposición de los ayuntamientos para denuncias de agresiones sexuales.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:211 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por la A.P. Chunta Aragonesista y los GG.PP. Popular y Socialista a la Proposición no de Ley núm. 371/17, sobre la creación de una App a disposición de los ayuntamientos para denuncias de agresiones sexuales, publicada en el BOCA núm. 210, de 15 de diciembre de 2017, cuyos textos se insertan a continuación.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 13 de diciembre de 2017.


La Presidenta de las Cortes

VIOLETA BARBA BORDERÍAS


ENMIENDA NÚM. 1

A LA MESA DEL PLENO DE LA CÁMARA:

La Agrupación Parlamentaria Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 371/17,relativa a la creación de una APP a disposición de los ayuntamientos para denuncias de agresiones sexuales.


ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Sustituir «la Policía Municipal» por «al Instituto Aragonés de la Mujer y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».


MOTIVACIÓN

Por considerarlo más conveniente.

En el Palacio de la Aljafería, a 12 de diciembre de 2017.


El Portavoz

GREGORIO JESÚS BRIZ SÁNCHEZ


ENMIENDA NÚM. 2

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 371/17, relativa a la creación de una App a disposición de los ayuntamientos para denuncias de agresiones sexuales.


ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Al texto de la Proposición no de Ley que quedaría redactado como sigue:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a crear y poner en marcha, en un plazo máximo de seis meses, una APP, una aplicación de móvil, a través de los servicios telemáticos propios, que pueda ofrecerse a todos los usuarios de telefonía móvil o de otros sistemas de comunicación, y que permitan avisar a los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y al Cuerpo de Policía Autonómica, en caso de agresión sexual o violencia de género, de modo que se reduzca el tiempo de respuesta de las patrullas para atender los avisos y auxiliar a las víctimas.»


MOTIVACIÓN

Más adecuado.

Zaragoza, 12 de diciembre de 2017.


La Portavoz

M.ª DEL MAR VAQUERO PERIÁNEZ


ENMIENDA NÚM. 3

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Pilimar Zamora Mora, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de ley número 371/17, sobre la creación de una App a disposición de los ayuntamientos para denuncias de agresiones sexuales.


ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Sustituir el texto de la Proposición no de Ley por el siguiente:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a estudiar la creación y puesta en marcha de una APP, una aplicación móvil, que permita avisar al teléfono 900-504-405, de atención a mujeres que sufren violencia en Aragón, en caso de agresión sexual, a fin de garantizar la activación rápida de protocolos, recursos y profesionales psicológicos, sociales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».


MOTIVACIÓN

Se considera más adecuado.

Zaragoza, 15 de diciembre de 2017.


La Diputada

PILAR MARIMAR ZAMORA MORA

V.º B.º

El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664