Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 209/12, sobre el acceso a los servicios y prestaciones de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:66 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 30 de mayo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 209/12, sobre el acceso a los servicios y prestaciones de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 30 de mayo de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al acceso a los servicios y prestaciones de la Ley de Promoción de la autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las medidas de recortes en servicios sociales básicos llevadas a cabo tanto por el Gobierno central como autonómico están dejando a muchos ciudadanos aragoneses, que ya con anterioridad a la crisis padecían limitaciones, en una situación verdaderamente crítica.

Para ello se alude siempre a la necesidad de una reducción del déficit, como una justificación incuestionable para todo tipo de recortes. Sin embargo, existen casos como el de las personas en situación de dependencia que invitan todavía más, si cabe, a una reflexión y a una reivindicación de los derechos sociales básicos.

A mediados de mayo se reunieron en Toledo los directores generales de la Dependencia. Allí, el Gobierno central planteó la necesidad de endurecer el acceso de las personas en situación de dependencia a los servicios y prestaciones contempladas en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Para ello propuso, entre otras cuestiones, una serie de modificaciones en cuanto al Baremo, incrementando los puntos necesarios para acceder al derecho a las prestaciones y servicios, así como a los niveles que acompañan a cada grado de dependencia. Ante esta nueva regresión en los derechos sociales de los aragoneses, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a expresar ante el Gobierno de España su rechazo ante las medidas planteadas recientemente en relación a la aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. En concreto, ante las siguientes:

1. Elevación de los puntos necesarios para el acceso a los servicios y prestaciones de la Ley, lo cual implica directamente la restricción del derecho a un elevado número de personas.

2. Eliminación de los dos niveles que acompañan a cada grado de dependencia, que determinan la gravedad del caso, ya que supondría dejar al margen de los servicios y prestaciones a muchos dependientes moderados y clasificar como un grado inferior a otros que anteriormente se consideraban como dependientes con mayor gravedad.

Zaragoza, 28 de mayo de 2012.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664