Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales a la Pregunta núm. 448/21, relativa a la aplicación de la ley de pobreza energética en relación con el bono social (BOCA núm. 145, de 30/06/2021).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (X Legislatura)
La ley 9/2016, de 3 de noviembre de reducción de la pobreza energética de Aragón definió las situaciones de vulnerabilidad y especial vulnerabilidad combinando la consideración del nivel de renta de las personas o unidades de convivencia con otras circunstancias familiares que justifican una mayor protección. Las categorías definidas ofrecen a los servicios sociales competentes para la valoración unas condiciones objetivas (además de la imposibilidad de hacer frente a las facturas energéticas) para valorar el acceso a la ayuda.
Al amparo de esta ley se han desarrollado las prestaciones económicas Ayudas de Urgencia para el pago de consumos energéticos que son tramitados por los Servicios Sociales Comunitarios y por los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. En el año 2020 las entidades locales concedieron 2062 ayudas de urgencia para pago del consumo energético (de ellas, 1313 en el Ayuntamiento de Zaragoza). El gasto total que estas ayudas supusieron para las entidades locales ascendió a 340.783,23 euros
(de los que 218.646,30 euros se ejecutaron por el Ayuntamiento de Zaragoza).
Las ayudas concedidas desde el inicio de su vigencia:
 | 2018 | 2019 | 2020 |
Huesca | 301 | 63 | 361 |
Zaragoza provincia | 444 | 332 | 350 |
Teruel | 42 | 6 | 38 |
Zaragoza | 3.500 | 3.267 | 1.313 |
TOTAL | 4.287 | 3668 | 2062* |
Desde la aprobación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, artículo 4 de Garantía de suministro de agua y energía a consumidores vulnerables, no se ha podido suspender el suministro a aquellos consumidores en los que concurra la condición de consumidor vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social. Esta medida ha sido prorrogada según recoge el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo hasta el 9 de agosto de 2021 inclusive.
Además de estas ayudas, desde el año 2017 el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales suscribe un Convenio anual para la colaboración en la ejecución de una acción conjunta para el desarrollo de un proyecto que tiene como objeto la disminución de la pobreza energética en Aragón, a través de la optimización del consumo energético y la mejora del confort en hogares, en situación de pobreza energética o de grave riesgo de exclusión energética en Aragón, por una cuantía anual de 50.000 euros.
El número de familias atendidas desde el inicio de la actuación:
AÑO | Nº FAMILIAS |
2017 | 110 |
2018 | 296 |
2019 | 249 |
2020 | 206 |
Zaragoza, 19 de julio de 2021.
La Consejera de Ciudadanía
y Derechos Sociales
M.ª VICTORIA BROTO COSCULLUELA