Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 183/17, sobre el estudio de deficiencias de internet y telefonía en las Comarcas de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:160 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el estudio de deficiencias de internet y telefonía en las Comarcas de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A pesar de los planes que está desarrollando el Gobierno de nuestra Comunidad todavía existen zonas en Aragón, especialmente en el medio rural, donde la cobertura móvil y la llegada de Internet es escasa o nula, escudándose las diferentes compañías de telefonía en la orografía de esta zona.

En algunos casos no es sólo la telefonía móvil la que está presentando problemas, sino que a veces existen cortes en la línea fija que deja a usuarios (consumidores finales) y empresas sin servicio durante horas, impidiendo toda comunicación con el exterior a usuarios y empresas, no pudiendo estas últimas desarrollar con normalidad la actividad propia de PYMES y Autónomos, que hoy en día necesitan Internet como elemento básico para ser competitivos.

Hoy un día las telecomunicaciones e Internet son claves en el siglo XXI. Además del ámbito empresarial y del emprendimiento aludido anteriormente, existen otros de máxima importancia en la vida diaria de los aragoneses que pueden verse afectados por los problemas de cobertura. Así, desde el sanitario, es indudable que las deficiencias en las señal y cobertura en telecomunicaciones afectan de manera seria a diferentes servicios (desde una llamada a los servicios de salud en un caso de urgencia, a la tramitación de los trámites sanitarios ordinarios a través de internet (por ejemplo, pedir cita, etc.). Por otro lado, también desde el punto de vista educativo, internet es una herramienta fundamental para los niños. Si no tienen buen acceso a internet, se coartan sus posibilidades de acceder a contenidos educativo y similares, especialmente valiosos para su desarrollo. Incluso, para la vida cotidiana, internet se ha convertido en algo prioritario a la hora de tratar con la administración (por ejemplo, presentar determinadas autoliquidaciones de impuestos, o presentar reclamaciones ante la administración como por ejemplo, y precisamente, por el mal funcionamiento de las cobertura telefónicas).

El problema se agrava en las zonas rurales con una especialización comercial, hostelera y turística las cuales, durante los meses fuertes propios de su actividad han visto como en Comarcas afectando a numerosas localidades y decenas de miles de personas y entidades en comarcas como Sobrarbe, Ribagorza, Valdejalón, Monegros, Maestrazgo, Moca, Aranda, Cinca Medio, Bajo Cinca, entre otras, las cuales, por ejemplo, no han podido realizar llamadas, atender correos electrónicos, correos electrónicos u ofrecer un adecuado servicio al cliente al no poder, por ejemplo, extraer dinero en efectivo en los cajeros, realizar reservas o pagar con tarjeta bancaria en los establecimientos, entre otros.

Los vecinos y los empresarios de todas estas zonas afectadas de Aragón consideran básico y necesario un adecuado servicio de telefonía e internet para el desarrollo de la zona y la lucha contra la despoblación, ya que este tipo de problemas no hacen sino agravar la situación, además de dar un mal servicio y ofrecer una pésima imagen de cara los clientes y visitantes de las empresas aragonesas situadas en esa zona que quieren desarrollar su actividad con normalidad.

Los perjuicios son numerosos e importantes, tanto a particulares como para el sector empresarial, pero además, perjudicial es la imagen que se está trasladando al exterior con la deficiencia en este servicio. Hoy en día, los destinos turísticos y comerciales, identificados con Aragón y su potencial en el medio rural, así como de una gran calidad en los servicios que prestan los establecimientos de nuestra tierra, no pueden permitir que su imagen se vea perjudicada por deficiencias en el servicio de internet y telefonía móvil, traducido esto en molestias para vecinos y turistas, así como pérdida de eficacia en las actividades económicas.

Por todo ello el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente:


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón en el plazo de un mes:

1.- Presentar urgentemente un estudio detallado de las Comarcas de Aragón que presentan problemas en el servicio de Internet y Telefonía Móvil para poder aportar soluciones urgentes a vecinos y pequeñas empresas que desarrollan su actividad en el medio rural, antes de los meses de verano.

2.- Valorar aportar en las comarcas afectadas y en el medio rural de Aragón soluciones con tecnología «WiMax y 4G» de forma paralela a la implantación de banda ancha en los pueblos de Aragón, involucrando a Comarcas, Diputaciones y otros entes públicos o privados que puedan dar solución al problema.

3.- Solicitar a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones una revisión exhaustiva de los soportes técnicos de cobertura y servicios de banda ancha que son prestados en Aragón, al objeto de establecer un plan de futuras actuaciones para evitar retrasos en la implantación como sucede en la actualidad en Aragón.

4.- Desarrollar de manera efectiva el derecho de acceso a Internet en la misma línea que expone la ONU como «derecho humano de máxima protección, libertad y expresión», en este caso de los Aragoneses, garantizando el acceso al mismo a todas las personas al margen de su lugar de residencia.

Zaragoza, 11 de mayo de 2017.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664