PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 20 de enero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 3/16, sobre la política de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 20 de enero de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la política de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde el mes de agosto trabajadores y usuarios del Servicio Aragonés de Salud vienen denunciando problemas de asistencia sanitaria en centros sanitarios dependientes del SALUD.
Las Cortes de Aragón ya aprobaron en el anterior periodo de sesiones una Proposición no de Ley en la que se instaba al Gobierno de Aragón a solucionar con carácter inmediato los problemas existentes en materia de RRHH en el Servicio Aragonés de Salud, proposición que ha sido ignorada por el Departamento de Sanidad.
La descoordinación entre los responsables del Departamento y los responsables del Servicio Aragonés de Salud, así como la inoperancia en materia de gestión de personal en el seno del Servicio Aragonés de Salud ha derivado en el mayor colapso de la Urgencias Hospitalarias de la historia en la ciudad de Zaragoza, durante el mes de diciembre de 2015 y los primeros días del mes de enero de 2016.
Al colapso de las urgencias se suman los retrasos en citaciones de primaria de hasta una semana, las quejas de los Usuarios y sobre todo de los profesionales y sindicatos por la falta de coordinación del personal, la no coberturas de bajas, vacantes y vacaciones del personal de atención primaria, especializada y urgencias que han llevado al límite al sistema sanitario aragonés.
En seis meses la situación de la sanidad aragonesa ha empeorado hasta el colapso, sin que el máximo responsable del Departamento de Sanidad tome medidas para garantizar la calidad de la asistencia sanitaria que recibimos los aragoneses y las mejores condiciones de trabajo para los profesionales.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a tomar medidas con carácter inmediato, para solucionar los problemas causados por la inoperancia en materia de recursos humanos de los responsables del Departamento de Sanidad y del Servicio Aragonés de Salud, que ha derivado en la no cobertura de vacantes, y no sustitución de bajas y vacaciones del personal de atención primaria, especializada y urgencias en todos centros sanitarios dependientes del Sistema Aragonés de Salud, y que han llevado al sistema sanitario aragonés al colapso.
Zaragoza, 12 de enero de 2016.
La Portavoz Adjunta
MAR VAQUERO PERIANEZ