PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 18 de julio de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 254/12, sobre el rechazo a las medidas anunciadas en el Congreso de los Diputados por el Presidente del Gobierno central, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de julio de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al rechazo de las medidas anunciadas en el Congreso de los Diputados por el Presidente del Gobierno central, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 11 de julio de 2012 el Presidente del Gobierno central anunció en el Congreso de los Diputados una batería de recortes que incluyen numerosas medidas, como la reducción de las prestaciones por desempleo, el incremento del IVA en tres puntos en el tipo general y dos puntos en el reducido, la reducción del 30% de los concejales y el reforzamiento de las diputaciones provinciales o la reducción del 7% del sueldo a los empleados públicos, por medio de la eliminación de la paga extraordinaria de diciembre, entre otras.
Estas propuestas, que suponen el mayor recorte de los derechos sociales de la democracia, van a suponer un recrudecimiento de la crisis económica, puesto que las medidas de austeridad no contribuyen a solucionar los graves problemas económicos y sociales que sufrimos, sino todo lo contrario. Estas medidas provocarán una caída de la actividad económica, con el consiguiente aumento del desempleo, reducción de la competitividad de las empresas y contracción del consumo individual, debido a la falta de dinero en circulación.
Es inadmisible que los problemas que ha generado la banca privada y las actividades especulativas deban ser soportados por toda la sociedad, y sobre todo por los sectores más vulnerables y desfavorecidos (máxime después de una amnistía fiscal a los defraudadores).
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón rechazan las medidas anunciadas en el Congreso de los Diputados por el Presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, el día 11 de julio de 2012 e instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al mismo a fin de que sean dejadas sin efecto.
En el Palacio de la Aljafería, a 12 de julio de 2012.
El Portavoz Adjunto
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO