Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 426/16, sobre las medidas para favorecer a los trabajadores autónomos.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:120 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las medidas para favorecer a los trabajadores autónomos, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Aragón cuenta en estos momentos con 106.000 trabajadores autónomos, 4.000 más que hace tres años, que son claves para mantener el tejido productivo económico en nuestra tierra. A raíz de los últimos años el autoempleo, el emprendimiento y el trabajo autónomo ha sido una herramienta vital para que muchos aragoneses pudieran crear o mantener su empleo en nuestra comunidad además de ser un factor clave para minimizar los efectos de la despoblación y fijar población en el medio rural.

En los últimos años gran cantidad de colectivos y prácticamente la totalidad de los Autónomos de Aragón y España piden de forma unánime que las Cuotas que pagan sean equiparables a las de otros países europeos así como otra serie de prestaciones importantes que den cobertura a un colectivo, el de los Autónomos, que está siendo clave en la recuperación del tejido productivo en Aragón y en España.

En otro orden, el último año, el Gobierno de Aragón ha reducido los fondos destinados a apoyar a quienes deciden crear su propio negocio haciéndose Autónomos, siendo el recorte de casi 500.000 euros respecto a las partidas reservadas a este fin durante el año pasado, tras publicarse la orden que regulará estas subvenciones durante el presente año, ayudas a las que pueden acogerse quienes se den de alta como autónomos a lo largo de este ejercicio. El grueso de estos fondos se reserva para potenciar e impulsar a los nuevos autónomos y una pequeña parte para incentivar pequeñas iniciativas empresariales.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Dirigirse al Gobierno Central al objeto de que amplíe la Tarifa de 50 euros al mes durante el primer año para nuevos autónomos y emprendedores, en lugar de los 6 meses actuales, así como aplique una reducción del 50% de la cuota durante el segundo año y un 25% durante el tercer año.

2. Dirigirse al Gobierno Central al objeto de que estudie la posibilidad de reducir un 50% las cuotas actuales que los Autónomos pagan en Aragón y en España.

3. Aumentar en los Presupuestos de Aragón del ejercicio 2017 los fondos destinados a apoyar a los aragoneses que deciden emprender y crear su propio negocio haciéndose Trabajador Autónomo con el objetivo de crear y fijar empleo, y evitar la despoblación en las zonas rurales de Aragón.

4. Elaborar y presentar en estas Cortes de Aragón una Ley Aragonesa de Fomento del Trabajador Autónomo y del Emprendedor en el plazo de seis meses.

Zaragoza, 9 de noviembre de 2016.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664