Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 1093/24, relativa a las plantas de biogás y biometano en Aragón, en el ámbito de competencias del Departamento de Medio Ambiente y Turismo (BOCA 65, de 11 de junio de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:75 (XI Legislatura)
Además de las plantas históricas de biogás gestionadas por el Instituto Aragonés del Agua y actualmente en concesión ubicadas en Zaidín, Capella, Peñarroya de Tastavins y Valderrobres, en el Departamento de Medio Ambiente y Turismo tenemos conocimiento de este tipo de plantas cuando se inicia o se va a iniciar un expediente de Autorización Ambiental, no por cuestiones energéticas como incide en su pregunta, ni por lo que se refiere a ayudas públicas, puesto que no disponemos en el Departamento de líneas de ayudas o subvención a este tipo de iniciativas. El tipo de materias que se pretende tratar depende de la ubicación de la planta y el uso que se pretenda dar al digestato siendo fundamentalmente estiércoles (gallinaza, residuo de vacuno, oveja y purín principalmente) y otras materias orgánicas como restos de agricultura, poda o paja. También está prevista en algunas plantas la entrada de subproductos animales no destinados a consumo humano y en algunos casos lodos de depuradora. Respecto al tamaño, hay plantas muy localizadas vinculadas a una explotación o actividad, si bien la mayoría son generalistas y pretenden tratar del orden de 100.000 toneladas/año de residuos.
En cuanto a las autorizaciones que dependen de este departamento (Autorización Ambiental Integrada), en estos momentos el INAGA está tramitando 18 proyectos en diferentes fases en los municipios siguientes: Vencillón, La Almunia de Doña Godina, Fuentes Claras, La Albelda, San Esteban de la Litera, Zuera, Cella, Barbastro, Tauste, Villanueva de Sijena, Tamarite de Litera, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Fraga y Magallón. No obstante, se prevé un aumento de solicitudes a raíz de las consultas técnicas y de procedimiento que se reciben en el INAGA.
El potencial de producción de biogás y biometano es un aspecto energético que no depende de este departamento. Los criterios de sostenibilidad serán aquellos que permitan obtener una Declaración de impacto ambiental positiva y una Autorización Ambiental Integrada, que implicará la utilización de las mejores técnicas disponibles.
En cuanto a los usos, la mayoría pretende la inyección a red del biometano generado, en algunas se prevé la utilización de parte del combustible para autoconsumo y los medios de transporte.
Respecto a las medidas que se están adoptando para la reducción estructural del consumo de gas y el futuro desmantelamiento de la red gasista y cómo afectaría la producción de biometano a dichos planes, es un aspecto energético que no es de mi competencia.
Zaragoza, a 24 de junio de 2024.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS