PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 24 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 80/16, sobre la elaboración de un plan de apoyo a la financiación de la pequeña y mediana empresa aragonesa, empresarios autónomos y emprendedores, presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s), y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 24 de febrero de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. José Javier Martínez Romero, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la elaboración de un plan de apoyo a la financiación de la pequeña y mediana empresa aragonesa, empresarios autónomos y emprendedores. Solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La promoción del espíritu empresarial es un instrumento fundamental para Aragón, y ya que la empresa de pequeño tamaño (microempresa) es una fuente clave de integración en el mercado laboral.
En este sentido, el acceso a fuentes de financiación puede facilitar la consolidación de proyectos emprendedores o de crecimiento. Permitiendo inversiones que contribuyan a la creación, consolidación o mejora de la competitividad.
Se trata de apoyar a las pequeñas empresas aragonesas que cuenten con proyectos destinados a la creación, ampliación o la modernización de su actividad empresarial. Ya que son la base, son esenciales para generar empleo.
Es esencial trabajar para aumentar el número de posibles beneficiarios y mejorar las condiciones económicas asociadas a estas operaciones básicas para el crecimiento económico en Aragón.
Por todo lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a apostar decididamente por un programa de apoyo a la financiación que permita aumentar la capacidad y utilidad de los instrumentos actuales con los que cuenta como son AVALIA, SODIAR, SUMA e IAF. Así como a simplificar y agilizar su funcionamiento.
A establecer acuerdos y convenios con entidades bancarias presentes en Aragón. Determinar mecanismos de apoyo para la gestión y tramitación de las operaciones crediticias. Y apoyar con un programa de mejora de los puntos de interés de dichas operaciones.
Zaragoza, 16 de febrero de 2016.
El Portavoz Adjunto
JOSÉ JAVIER MARTÍNEZ ROMERO