Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 3/14, sobre el rechazo a la modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:201 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 8 de enero de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 3/14, sobre el rechazo a la modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 8 de enero de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al rechazo a la modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El Gobierno presidido por Mariano Rajoy aprobó, en consejo de ministros, el anteproyecto de ley que modifica la ley de interrupción de voluntaria del embarazo, en un ataque frontal contra los derechos de la mujer y que supone un retroceso intolerable e incomprensible en esta materia en Europa.

    La legislación existente hasta la fecha que regula la interrupción voluntaria del embarazo garantiza los derechos fundamentales en el ámbito de la salud sexual y reproductiva de las mujeres y se le reconoce el libre desarrollo de la personalidad, a la vida, a la integridad física y moral, a la intimidad, a la libertad ideológica y a la no discriminación.

    La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, supuso un importante avance en la protección de las mujeres, fue elaborada, debatida y aprobada desde el consenso con la gran mayoría de los grupos políticos con representación parlamentaria e incorporó la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos así como distintos pronunciamientos, en forma de conclusiones y recomendaciones, del Consejo de Estado y organismos internacionales de Naciones Unidas, de la Organización Mundial de la Salud, del Consejo de Europa y de la Unión Europea.

    El Gobierno del PP ha decidido aprobar esta reforma legislativa que acaba con la ley de plazos y con la libertad de decidir de las mujeres, que la actual normativa les reconoce, para volverlas a someter al dictado y a la decisión de otros.

    Por esta razón se presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

    1. Rechazar el anteproyecto de ley, aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 20 de diciembre, que modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo por suponer un ataque frontal a los derechos fundamentales y a la libertad de las mujeres que tienen hoy reconocidos en España con la ley en vigor.

    2. Que se dirija al Gobierno Central al objeto de exigir el cese del Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, por impulsar la ley más restrictiva para los derechos de las mujeres que se han hecho en 35 años de democracia.

    Zaragoza, 30 de diciembre de 2013.

El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664