Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 110/12, sobre las escuelas-taller y talleres de empleo dependientes del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:55 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de marzo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 110/12, sobre las escuelas-taller y talleres de empleo dependientes del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 28 de marzo de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las escuelas-taller y talleres de empleo dependientes del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Desde 1987 la Diputación General de Aragón, a través de su Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, viene promoviendo diversos proyectos de escuelas taller y talleres de empleo en las localidades de Sádaba, Sástago, Daroca, Teruel y Zaragoza, dentro de su programa presupuestario 3222 Escuelas Taller-Fomento del Empleo.

Las escuelas taller y talleres de empleo son programas de formación y empleo subvencionados por el Inaem, regulados por la Orden de 16 de marzo de 2006, del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo, destinadas a los Programas de escuelas taller y talleres de empleo (BOA núm. 36, de 27 de marzo de 2006).

Las escuelas taller están dirigidas a jóvenes menores de 25 años. Tienen una duración de 2 años. Seis meses son de formación y los siguientes 18 los alumnos son contratados. Los talleres de empleo van dirigidos a mayores de 25 años, tienen una duración de un año y la contratación se formaliza desde el primer día.

El objetivo de estos programas es formar a desempleados sin cualificación para su inserción en el mundo laboral. Los alumnos-trabajadores, a la vez que adquieren formación, ejecutan un trabajo en diversos oficios relacionados con la restauración y rehabilitación del patrimonio cultural, mejorando las condiciones educativas y sus aptitudes profesionales.

El Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) realiza una convocatoria anual para la aprobación de proyectos y concesión de las oportunas subvenciones. Instituciones públicas y asociaciones sin ánimo de lucro pueden concurrir a ellas.

Para el año 2011 el Departamento de Educación, Cultura y Deporte presentó 5 proyectos:

— Escuela Taller de Restauración de Aragón IV (polígono PLAZA, Zaragoza).

Especializa a 12 jóvenes en la restauración, estudio e investigación de obras artísticas. Restaura obras artísticas de propiedad pública.

— Escuela Taller de Restauración Paleontológica IV (Teruel).

Especializa a 7 jóvenes en la restauración de materiales y yacimientos fósiles.

— Taller de Empleo Palacio de Biota (Sádaba).

Forma a 18 desempleados en los oficios de carpintería, albañilería y cantería. Actúa en la restauración del palacio de los condes de Aranda en Biota, de propiedad municipal.

— Taller de Empleo Murallas de Daroca V.

Forma a 8 albañiles. Trabajará en la muralla de Daroca.

— Taller de Empleo Sástago III.

Forma a 14 desempleados en los oficios de albañilería y carpintería. Restaura la ermita de Monler, de propiedad municipal.

Cada centro cuenta con un director, un administrativo y profesorado técnico-práctico. El número total de trabajadores en el conjunto de todos estos proyectos es de 84 y orgánicamente estas escuelas-taller y talleres de empleo son gestionados desde el Servicio de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Ante la incertidumbre sobre el futuro de estos proyectos, se presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón reconocen el trabajo que han desarrollado durante años estos programas en la inserción laboral y su contribución a la restauración del patrimonio cultural de Aragón, e instan al Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón a:

1.º Dar continuidad al programa presupuestario 3222 Escuelas Taller-Fomento del Empleo.

2.º Presentar en la próxima convocatoria pública del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) destinada a los programas de escuelas-taller y talleres de empleo la solicitud de la Escuela Taller de Restauración de Aragón (Zaragoza), Escuela Taller de Restauración Paleontológica (Teruel), Taller de Empleo Palacio de Biota (Sádaba), Taller de Empleo Murallas de Daroca y Taller de Empleo Sástago.

3.º Dotar con recursos propios y poner en marcha aquellos proyectos que no hayan sido seleccionados y aprobados económicamente por el Inaem en la próxima convocatoria.

Zaragoza, 23 de marzo de 2012.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664