A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al reagrupamiento de las Unidades de Salud Mental del Sector II de Zaragoza, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 10 de febrero, siete sociedades que trabajan en el ámbito de la salud mental, desde la Sociedad Aragonesa de Salud Mental-Asociación Española de Neurosiquiatría, a la Sociedad Médico Aragonesa de Conductas Adictivas, pasando por la Sociedad Aragonesa de Psicología Clínica, y hasta la Asociación de Enfermeras Especialistas de Salud Mental de Aragón (Aenesma), sacaron un comunicado en respuesta a las declaraciones efectuadas en diferentes medios de comunicación por el Director General de Planificación y Aseguramiento del Gobierno de Aragón, en el que expresaban su completo desacuerdo y oposición a la anunciada reagrupación de las Unidades de Salud Mental del Sector II en los centros de Valdespartera y Sagasta de Zaragoza.
A este rechazo se une el de las Asociaciones de Vecinos de las zonas afectadas, Consejos de Salud, la Plataforma en Defensa de la Salud Mental, las familias de las personas usuarias, entre otros muchos.
No entendemos que se siga insistiendo en esta medida cuando cada día se alzan más voces en contra de la misma que aseguran, además, que esta reordenación no supone ningún beneficio terapéutico o asistencial para las y los pacientes y sus familias.
Esta medida supone alejarse de los principios de accesibilidad, equidad, responsabilización, eficiencia y continuidad asistencial establecidos en la Estrategia en Salud Mental, del Sistema Nacional de Salud 2009-2013, y cabe volver a insistir, una vez más, en que la ubicación actual de las Unidades de Salud Mental responde a un planteamiento asistencial de colaboración con la Atención Primaria, de acercamiento a la comunidad, a los barrios y al contexto social en el que viven las y los pacientes y que, con la propuesta de reagrupación, se perderán.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que no lleve adelante la reagrupación de las unidades de Salud Mental del sector II de Zaragoza y las mantenga tal y como se encuentran en la actualidad, por no suponer esta reordenación ningún beneficio terapéutico o asistencial para las y los pacientes y sus familias.
Zaragoza, a 17 de febrero de 2014.