PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 25 de noviembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 194/15-IX, sobre el respeto a la autonomía municipal en cualquier proceso de reordenación competencial, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 25 de noviembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
María del Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el respeto a la autonomía municipal en cualquier proceso de reordenación competencial, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Constitución Española garantiza la autonomía de los municipios para la gestión de sus respectivos intereses en el artículo 137 y 140.
En lo que respecta a Aragón, nuestra Comunidad Autónoma, al amparo de lo establecido en el artículo 148 de la Constitución, ha asumido competencias exclusivas en materia de régimen local y de la organización territorial propia, de acuerdo con lo previsto en el art. 71.5.ª y 6.ª del Estatuto de Autonomía, y su artículo 82.3 «garantiza a los municipios la autonomía para el ejercicio de sus competencias propias y la defensa de los intereses de la colectividad que representan».
Del marco constitucional, estatutario y legislativo se deduce inequívocamente la prevalencia del principio de autonomía local para llevar a cabo cualquier reordenación competencial de las entidades locales.
En los últimos años en el seno de estas Cortes se han suscitado reiterados debates en torno a la estructura y la organización territorial de nuestra Comunidad Autónoma. Un denominador común en los diferentes posicionamientos ideológicos de los grupos políticos presentes en esta cámara en la pasada legislatura, fue el firme compromiso con el mundo local y el punto de consenso en torno a la consideración del municipio como entidad territorial básica en nuestro modelo institucional.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Continuar defendiendo el poder político municipal bajo el principio de autonomía municipal garantizado en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de Aragón, rechazando la fusión, agrupación o supresión de municipios de Aragón sin la voluntad favorable de los mismos.
2.— Favorecer que en el proceso de reordenación competencial que se ha impulsado en la Cortes en esta legislatura, se lleve a cabo la promoción del fortalecimiento del poder político municipal de tal forma que las demás entidades locales confluyan como instrumentos coadyuvantes en la gestión de ciertos servicios cuando exista mutuo consentimiento y garantizando no solo la eficacia y eficiencia de los servicios y políticas públicas sino también la mejora de su calidad democrática.
3.— Velar por la suficiencia financiera de las entidades locales para el ejercicio de las competencias atribuidas y la prestación de los servicios a los ciudadanos, hasta que se aprueben las normas reguladoras del nuevo sistema de financiación de las Haciendas Locales.
4.— Dar traslado de estos acuerdos al Gobierno de España que resulte elegido tras las próximas elecciones generales, instando al mismo a que no lleve a cabo proceso alguno que empuje a la fusión, agrupación o supresión de municipios de Aragón sin la voluntad favorable de los mismos.
Zaragoza, a 23 de noviembre de 2015.
La Portavoz Adjunta
MARÍA DEL MAR VAQUERO PERIANEZ