Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1630/13, relativa a compensaciones por los ataques de buitres en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 17 de abril de 2013, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 1630/13, relativa a compensaciones por los ataques de buitres en Aragón, formulada al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por el Diputado del G.P. Socialista Sr. Laplana Buetas para su respuesta escrita.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 17 de abril de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Ramón Laplana Buetas, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a compensaciones por los ataques de buitres en Aragón.


ANTECEDENTES

Los buitres han atacado en varios lugares en los últimos días en Tramaced (Huesca) y en Cantavieja (Teruel). En Cantavieja, los buitres mataron a una vaca y un ternero el 9 de abril. También en Mosqueruela a principios de abril de 2013 mataron otra res y su cría.

Asimismo un ganadero de Tramaced, ha denunciado el 11 de abril de 2013 que ha perdido dos vacas en sendos ataques de buitres en este año 2013, si bien señala que el balance que hace es que se ha perdido siete cabezas de vacuno y una yegua desde 2007. Estos datos han sido puestos en duda por el Departamento de Agricultura.

Pese a las pérdidas acumuladas por los distintos ganaderos, todos ellos han denunciado que no ha cobrado nunca ni un euro del Departamento de Agricultura por los daños causados por el ataque de los buitres.

Hay que tener en cuenta que el PSOE ha presentado varias iniciativas con poco éxito para compensar las pérdidas, dado el retraso en la aprobación del denominado decreto de ayudas del buitre por excusas legales, tal y como ha argumentado el Gobierno de Aragón.

Los ganaderos y los sindicatos agrarios denuncian que ha aumentado la población de buitres. En este sentido es necesario aumentar los muladares tal y como ha planteado el PSOE y vienen corroborando las organizaciones agrarias para que cesen los ataques de buitres. De ahí que se espere la inminente publicación del decreto que aplicará la legislación nacional sobre la alimentación de buitres con cadáveres de la ganadería extensiva.

Este decreto, en línea con la legislación europea, establecerá las zonas de protección para que el ganadero extensivo que lo desee pueda dejar los cadáveres de los animales para que se los coman los buitres en el monte, cumpliendo una serie de condiciones sobre salud pública, animal y medioambiental.

Hay que recordar que se han aprobado varias iniciativas al respecto planteadas por el PSOE, sin embargo la lentitud del Departamento está retrasando la aplicación de esta normativa. Al mismo tiempo que el Gobierno de Aragón se está negando a agilizar la publicación del decreto del buitre para proceder a las indemnizaciones por los daños. Así las cosas, planteamos la siguiente pregunta


PREGUNTA

¿Cuáles son las razones por las que el Gobierno de Aragón no estudia buscar compensaciones por los reiterados ataques de buitres en Aragón?

Zaragoza, 12 de abril de 2013.


El Diputado

RAMÓN LAPLANA BUETAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664