PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 25 de mayo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 251/16, sobre el denominado Fondo de Inversiones para Teruel, FITE, presentada por el G.P. Mixto, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 25 de mayo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Gregorio Briz Sánchez, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el denominado Fondo de Inversiones para Teruel, FITE, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Fondo de Inversiones de Teruel nace con el objetivo concreto de tratar de compensar, en parte, a Aragón de su «injusta exclusión» del denominado por aquel entonces «Objetivo 1» de la Unión Europea.
Esta «leonina decisión» tuvo otra consecuencia añadida ya que desde entonces Aragón también quedó excluida de los recursos públicos de los denominados Fondos de Compensación Interterritorial recogidos en los Presupuestos Generales del Estado.
Este fondo específico para Teruel se introdujo en el preámbulo de la Ley 20/1990, de 26 de septiembre de Fondo de Compensación Interterritorial. De este modo el 20 de octubre de 1992 se firmó el primer convenio del Fondo Especial de Teruel con una dotación inicial de 1.900 millones de pesetas anuales, estableciéndose ya entonces que la distribución de los fondos del mismo que se ha mantenido inalterable: 50 por ciento entre el Estado y Aragón. Este Fondo comenzó a hacerse realidad ya a partir de 1993.
El FITE constituye desde entonces un elemento fundamental para propiciar el desarrollo económico del conjunto de las comarcas de la actual provincia de Teruel y viene facilitando la financiación de proyectos de inversión que promueven la generación de renta, crean empleo y contribuyen a la fijación de población.
Durante estos años se han sucedido tanto problemas como aciertos en su gestión, sea en la propia eficacia de las inversiones o en los criterios utilizados en su distribución. Una de las cuestiones más preocupantes, que se vienen repitiendo en los últimos años, son los retrasos en la firma del Convenio por parte del Gobierno de España, lo que ha dificultado en años anteriores la puesta en marcha de los fondos comprometidos y de su posterior ejecución.
Dado que es imprescindible que el Consejo de Ministros del Gobierno de España ratifique, de la manera más urgente posible, la puesta en marcha de este Fondo para poder ejecutar, en lo que queda de 2016, los recursos económicos dispuestos para este año, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan:
Instar al Gobierno de Aragón para que se dirija al Gobierno de España al objeto de requerir la firma urgente del Convenio de Colaboración relativo al Fondo de Inversiones para Teruel (FITE) para poder disponer, en el menor plazo de tiempo posible, de los recursos económicos contemplados en el mismo para este año.
En el Palacio de la Aljafería, a 20 de mayo de 2016.
El Portavoz
GREGORIO BRIZ SÁNCHEZ