Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 238/14, sobre regeneración democrática.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:262 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 17 de septiembre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 238/14, sobre regeneración democrática, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 17 de septiembre de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre regeneración democrática, y solicita su tramitación ante el pleno.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    Es innegable y muy preocupante la brecha que existe entre la ciudadanía y las instituciones y partidos políticos. Para reducirla, es fundamental la altura de miras, para debatir de manera responsable y desde el máximo consenso propuestas de profundización democrática. En esta tesitura, se entremezclan y a menudo confunden debates sobre cuestiones bien distintas, como la necesidad de una mayor transparencia y ahorro en la gestión de fondos públicos; la proximidad de los gobiernos con la ciudadanía, en una creciente demanda de implicación ciudadana directa en la gestión de un «gobierno abierto»; la revolución tecnológica, que facilita esta proximidad ciudadana en el uso de información y en la toma de decisiones; la aplicación del aforamiento para jueces y determinados cargos; y el debate sobre una posible reforma de la ley electoral.

    Ante la necesidad de dar respuestas a las expectativas, es preciso que todos los partidos e instituciones afronten estos retos con el máximo rigor y responsabilidad para no confundir a la ciudadanía, ni caer en una carrera de populismos ni demagogias, que no solo no solucionarían el problema, sino que lo acrecentarían.

    Para abordar otros debates de gran calado en Aragón, ha sido de gran utilidad la Mesa de Partidos, un instrumento que ha demostrado su eficacia en procesos tan importantes y complejos como el de la Comarcalización.

    Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta para su debate en pleno la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    1. Las Cortes de Aragón reafirman su compromiso con la regeneración y la profundización democrática, en aras de la salvaguarda de la pluralidad, la representatividad territorial y el autogobierno.

    2. Las Cortes de Aragón muestran su convencimiento de que solo desde un amplio consenso político y social, y desde el compromiso institucional, es posible abordar procesos tan complejos como la regeneración democrática, que en ningún caso han de obtener como resultado una menor pluralidad, representatividad o autogobierno.

    3. Las Cortes de Aragón abogan por estudiar la constitución de una Mesa de Partidos con representación parlamentaria, de manera previa a la formalización de cualquier foro específico en las Cortes de Aragón, con el fin de fijar el alcance, procedimientos, mecanismos, plazos y objetivos a alcanzar, para que el debate se aborde de manera global y rigurosa, y ninguna modificación sustancial se adopte desde la división o el enfrentamiento, máxime ante la cercanía de las elecciones de 2015.

    Zaragoza, 15 de septiembre de 2014

El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664