Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 474/13, sobre el nuevo marco de actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras en el período 2013-2018 y planes anteriores.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:191 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 20 de noviembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 474/13, sobre el nuevo marco de actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras en el período 2013-2018 y planes anteriores, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 20 de noviembre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al nuevo marco de actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras en el período 2013-2018 y planes anteriores, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria, conjuntamente con la Patronal Carbunión y los sindicatos más representativos del sector del carbón, UGT Y CC.OO., firmaron con fecha 28 de marzo de 2006 el «Plan nacional de reserva estratégica de carbón 2006/2012 y nuevo modelo de desarrollo integral y sostenible de las comarcas mineras».

Dicho Plan contempla distintas líneas de ayudas muy importantes para la economía de nuestras empresas y municipios mineros:

— Ayudas a la producción.

— Ayudas al mantenimiento de costes sociales.

— Ayudas a la reactivación (formación, proyectos empresariales y proyectos de infraestructuras).

El Gobierno del Estado, especialmente en los últimos años, ha tomado la decisión de aplicar un recorte brutal a las ayudas destinadas a la minería del carbón, tanto en los Presupuestos Generales del Estado para 2012, como en 2013, que ha afectado a cada uno de los parámetros del Plan, incluidas las ayudas al mantenimiento de la producción y la reactivación.

Este hecho ha perjudicado gravemente a las comarcas mineras en todos sus aspectos y muy concretamente al apartado de apoyo a las Infraestructuras y al tejido empresarial para diversificar la economía, anulando en estas anualidades cualquier posibilidad de reactivación, tal y como estaba reflejado en el acuerdo.

Estos recortes, también han supuesto el incumplimiento unilateral por parte del Gobierno Estatal del Plan del Carbón 2006/2012, no dando explicación alguna a los agentes económicos y sociales firmantes del acuerdo, ni tampoco a la ciudadanía y trabajadores afectados por esta decisión.

Recientemente el Gobierno del Estado junto a los sindicatos y la patronal Carbunión han firmado el nuevo Plan del Carbón, denominado «Marco de actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras en el período 2013-2018».

Es necesario no cerrar en falso el anterior Plan y para ello debemos conocer la ejecución presupuestaria definitiva y los resultados del Plan.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a elevar una queja al Defensor del Pueblo ante el incumplimiento por parte del Gobierno del Estado del «Plan nacional de reserva estratégica de carbón 2006/2012 y nuevo modelo de desarrollo integral y sostenible de las comarcas mineras», con el objetivo de requerir al Ministerio de Industria que elaborare un informe completo que evalúe y acredite la ejecución presupuestaria de este Plan y compense a las comarcas mineras con los recursos económicos no ejecutados, para destinarlos a la creación de empleo a través de la reactivación económica en el periodo de aplicación del nuevo Marco de actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras en el período 2013-2018.

Zaragoza, a 18 de noviembre de 2013.


La Portavoz

PATRIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664