Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 55/11-VIII, sobre potenciar y consolidar el campus universitario de Teruel.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:13 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 55/11-VIII, sobre potenciar y consolidar el campus universitario de Teruel, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 28 de septiembre de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a potenciar y consolidar el Campus Universitario de Teruel, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


ANTECEDENTES

El Campus Universitario de Teruel, adscrito a la Universidad de Zaragoza, cuenta con una dilatada historia. A comienzos de los años setenta, la Universidad de Zaragoza incorporó a sus enseñanzas las diplomaturas e ingenierías técnicas y creó colegios universitarios en algunas capitales de provincia de su distrito, entre ellas Huesca y Teruel.

Con la recuperación de la autonomía universitaria, se produjo una adaptación del ámbito de la Universidad al de la Comunidad Autónoma de Aragón, iniciándose un proceso de descentralización que ha llevado a la creación de facultades en las ciudades de Huesca y Teruel, y a un fuerte crecimiento del número de profesores y estudiantes en ambas.

En Teruel, desde su nacimiento se ha ido consolidado este Campus, que hoy agrupa a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, la Escuela Universitaria Politécnica, la Escuela Universitaria de Enfermería y el Colegio Mayor Universitario Pablo Serrano. Complementariamente se ubican en el campus la Universidad de Verano de Teruel con una atractiva oferta académica para la época estival, y la Fundación «Antonio Gargallo» que orienta su actividad en la potenciación de la investigación. En el futuro formará también parte de este campus la Escuela de Bellas Artes.

Al igual que la Universidad, el Campus tiene verdadera vocación de apertura permanente a la sociedad, a sus demandas e inquietudes y una clara implicación con la provincia, con la cultura y el desarrollo científico, tecnológico y económico.

Recientemente, el Consejo Universitario Local de Teruel mostraba su preocupación por las aspiraciones de la Universidad privada «San Jorge» de Zaragoza de implantar el grado de psicología, que actualmente se está impartiendo en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel. Este Consejo acordó reclamar a las autoridades autonómicas que defiendan el Campus de Teruel y no permitan la duplicidad de estudios, al mismo tiempo que piden un apoyo explicito a este Campus.

Con la finalidad de consolidar y potenciar el Campus de Teruel, se presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1.º Mostrar un compromiso firme de apoyo al campus Universitario de Teruel y no autorizar la duplicidad de la titulación de psicología que hoy es impartida por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en esta ciudad.

Zaragoza, a 26 de septiembre de 2011.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES


CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664