A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, Diputada de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al desequilibrio en la adscripción de alumnado fuera de plazo en 1.º ESO, en los IES de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
ANTECEDENTES
En febrero pasado, se formuló desde esta agrupación parlamentaria una pregunta para respuesta escrita relativa a «la distorsión de las ratios en los IES de Ejea (Zaragoza), curso 2018-19», que no ha sido respondida por el Departamento de Educación hasta el momento.
En dicha pregunta, ya se indicaba que la no baremación supondría un evidente desequilibrio entre los dos IES, en las cifras de alumnado de 1.º ESO, tal como ha ocurrido en el proceso de matriculación.
Las cifras aproximadas que hemos podido contrastar en el inicio de curso son que en el IES Reyes Católicos se han matriculado más de 90 alumnos y alumnas que, para una oferta de 3 unidades en este centro, supone que la ratio es de unos 31 alumnos y alumnas por aula de 1.º ESO.
Mientras que, en el IES Cinco Villas, se han matriculado menos de 60 alumnos y alumnas que, para una oferta de 3 unidades en este centro, supone que la ratio es de unos 19 alumnos y alumnas por aula de 1.º ESO.
La distorsión y el desequilibrio numérico de ratios de 1.º ESO son evidentes.
Pero, además, la adscripción de alumnado fuera de plazo (la mayor parte, Acneae) va a recaer exclusivamente, como es obvio, en el IES que tiene plazas vacantes disponibles, mientras que el otro centro, saturado y pasado de alumnado, no va a poder admitir ningún alumnado fuera de plazo, tal y como ya está ocurriendo en el actual curso escolar.
Este hecho supondrá, a muy corto plazo, que uno de los dos IES se va a convertir en un centro con elevado porcentaje de alumnado en desventaja, que, inexorablemente, convertirá al centro en un centro en desventaja. Mientras que el otro centro, no.
Unas consecuencias muy graves, en una localidad en la que la existencia de solamente dos IES facilitaba las cosas, para poder proceder a una distribución equilibrada del alumnado ordinario, del alumnado Acnee y del alumnado Acneae.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Tiene previsto el Departamento de Educación las graves consecuencias de distribución desequilibrada del alumnado fuera de plazo y Acneae, entre los dos IES de Ejea? Y ¿cómo piensa revertir, a corto plazo, esas consecuencias?
Zaragoza, 12 de diciembre de 2018.
La Diputada
PATRICIA LUQUIN CABELLO