La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 18 de junio de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 195/14, sobre el expurgo de archivos judiciales, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de junio de 2014.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el expurgo de archivos judiciales, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los archivos judiciales de Aragón custodiados por la empresa Iron Mountain, en el Polígono Centrovía de La Muela, serán los primeros en todo el Estado en sufrir un proceso de expurgo. Los citados archivos recogen documentación desde los años 40 y 50 del siglo pasado; en dicha documentación se encuentran archivos judiciales y también historiales médicos. Entre ellos, podría encontrarse documentación referente a adopciones irregulares. El Gobierno de Aragón anunció la creación de una comisión mixta para establecer los criterios para la destrucción o conservación de la documentación existente en los archivos mencionados.
La Asociación de Bebés Robados de Aragón ha manifestado su preocupación porque puedan destruirse archivos relacionados con expedientes de adopción e historiales médicos con datos concluyentes para ejercer el derecho a aclarar la situación de los bebés robados.
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Detener, si se ha iniciado, o, en todo caso, posponer el proceso de expurgo de los archivos custodiados por la empresa Iron Mountain, en el Polígono Centrovía de La Muela.
2. Permitir la presencia de representantes de la Asociación Bebés Robados de Aragón en la Comisión Mixta propuesta para determinar qué documentos serán destruidos y cuáles conservados.
3. Garantizar la conservación de los documentos archivados que puedan ser de especial interés para aclarar la situación de los «bebés robados» en Aragón.
En el Palacio de la Aljafería, a 11 de junio de 2014.