Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 48/18, relativa a la implantación de 5 iglús de servicio hotelero junto al ibón de Culibillas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:218 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Patricia Luquin Cabello, Diputada de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la implantación de 5 iglús de servicio hotelero junto al ibón de Culibillas.


ANTECEDENTES

Según se ha publicado en prensa, es posible «dormir junto al ibón de Culibillas, a 1.800 metros de altitud, contemplando las estrellas, pero sin renunciar a las comodidades de un hotel». Esto gracias a que la estación de esquí de Formigal ha construido cinco «iglús» en un entorno natural de gran valor geológico y ecológico; valor tal, que motivó que en el año 2006 se iniciara el camino mediante Decreto del Gobierno PSOE-PAR para aprobar definitivamente el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Anayet-Partacua, publicando el oportuno Decreto de inicio, lo que afectaba a unas 23.500 hectáreas en los términos municipales de Canfranc, Villanúa, Sabiñánigo, Biescas y Sallent. Según parece, será éste el «primer complejo invernal de la península Ibérica en hacerlo, siguiendo el ejemplo de Cortina D'Ampezzo (Italia) o de Rovaniemi (Finlandia)».

Según se ha informado, el proyecto son estancias en forma de iglú, de 36 metros cuadrados de superficie y capacidad para alojar a cuatro personas cada uno. En total son cinco iglús, cuatro destinados para turistas y un quinto de unos 80 metros cuadrados, donde se presta servicio de bar-restaurante. Según parece, para garantizar el acceso de los turistas, la estación de Formigal ha movido la telesilla Faballones, a la zona de Anayet, de modo que los huéspedes subirán cómodamente y se quedarán a tan solo unos 200 metros de sus «iglús». La instalación de la telesilla ha permitido igualmente subir los servicios de agua y luz.

Por todo lo cual se presenta la siguiente


PREGUNTA

¿Se ha dado autorización o permiso por parte del Departamento de Medio Ambiente para la implantación de 5 iglús de servicio hotelero en la zona descrita, así como para traslado de telesilla lo que según parece, permite la aportación de servicios de agua y luz? ¿De ser que sí qué tipo de licencia ha sido precisa dada la característica de la actividad y el entorno donde se ubica? En caso de ser que no ¿Va a adoptar o se ha adoptado alguna medida al respecto?

¿El emplazamiento se encuentra en la zona delimitada por el Decreto que en el año 2006 sirvió de inicio a la aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Anayet-Partacua? ¿La Zona forma parte de algún LIC?

Zaragoza, 22 de enero de 2018.


La Diputada

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664