PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Socialista, Aragonés y Podemos Aragón a la Proposición no de Ley núm. 322/16, sobre políticas de restitución económica, medioambiental y socialmente de los municipios afectados por la ubicación en sus territorios de obras e instalaciones de aprovechamientos hidroeléctricos, publicada en el BOCA núm. 101, de 14 de septiembre de 2016, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2016.
La Presidenta de las Cortes
VIOLETA BARBA BORDERÍAS
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Enrique Pueyo García, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 322/16, sobre políticas de restitución económica, medioambiental y socialmente de los municipios afectados por la ubicación en sus territorios de obras e instalaciones de aprovechamientos hidroeléctricos.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir el siguiente apartado:
«3. Reprobar expresamente el contenido ideológico del Informe de fecha 28 de junio de 2016, de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por constituir una situación de agravio –cuando no ofensiva- hacia los municipios y habitantes del Pirineo Aragonés afectados durante décadas por los impactos negativos de infraestructuras hidroeléctricas ubicadas en sus términos municipales».
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 27 de septiembre de 2016.
El Diputado
ENRIQUE PUEYO GARCÍA
V.º B.º
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Lucía Guillén Campo, Diputada del Grupo Parlamentario Aragonés, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 322/16, relativa a las políticas de restitución económica, medioambiental y socialmente de los municipios afectados por la ubicación en sus territorios de obras e instalaciones de aprovechamientos hidroeléctricos.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir un tercer punto que diga lo siguiente:
«3.- Instar al Gobierno de Aragón a que solicite al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que actúe de forma diligente y en defensa de los legítimos intereses de las Administraciones Públicas Locales y del territorio afectado en los procedimientos de caducidad de concesiones hidroeléctricas, exigiendo el mantenimiento en buen uso de las instalaciones en el momento de su entrega a la Administración del Estado tras la caducidad de las concesiones, evitando situaciones de negligencia en su actuación y reconociendo los derechos de los Ayuntamientos sobre las instalaciones a revertir ubicadas sobre Montes de su titularidad.»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2016.
La Diputada
LUCÍA GUILLÉN CAMPO
V.º B.º
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Lucía Guillén Campo, Diputada del Grupo Parlamentario Aragonés, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 322/16, relativa a las políticas de restitución económica, medioambiental y socialmente de los municipios afectados por la ubicación en sus territorios de obras e instalaciones de aprovechamientos hidroeléctricos.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir un cuarto punto que diga lo siguiente:
«4.- Instar al Gobierno de Aragón a que solicite a las empresas concesionarias de los saltos de agua en Aragón, el pago de la «energía reservada» correspondiente, mientras que las citadas empresas tengan la concesión y mientras que no se realice la reversión de los saltos de agua de la cuenca del Ebro en el territorio aragonés a la Confederación. Asimismo se propone solicitar la modificación de la legislación actual oportuna para que sean las propias entidades locales afectadas las que gestionen los beneficios de esa denominada "energía reservada".»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2016.
La Diputada
LUCÍA GUILLÉN CAMPO
V.º B.º
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ
ENMIENDA NÚM. 4
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Lucía Guillén Campo, Diputada del Grupo Parlamentario Aragonés, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 322/16, relativa a las políticas de restitución económica, medioambiental y socialmente de los municipios afectados por la ubicación en sus territorios de obras e instalaciones de aprovechamientos hidroeléctricos.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir un quinto punto que diga lo siguiente:
«5.- Instar al Gobierno de Aragón a exigir a las administraciones competentes en materia hidráulica y de producción energética el reconocimiento del perjuicio generado a los territorios afectados.»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2016.
La Diputada
LUCÍA GUILLÉN CAMPO
V.º B.º
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ
ENMIENDA NÚM. 5
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Román Sierra Barreras, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 322/16, sobre políticas de restitución económica, medioambiental y socialmente de los municipios afectados por la ubicación en sus territorios de obras e instalaciones de aprovechamientos hidroeléctricos
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir:
«3.- Instar al Gobierno de Aragón a que soliciten al Gobierno de España la explotación directa de los saltos hidroeléctricos a través de una empresa pública aragonesa o a través del instrumento que se considere más interesante que garantice la titularidad pública y la mejor gestión».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
Zaragoza, 27 de septiembre de 2016.
El Portavoz Adjunto
ROMÁN SIERRA BARRERAS
ENMIENDA NÚM. 6
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Román Sierra Barreras, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 322/16, sobre políticas de restitución económica, medioambiental y socialmente de los municipios afectados por la ubicación en sus territorios de obras e instalaciones de aprovechamientos hidroeléctricos
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir:
«4.- Instar al Gobierno Aragón a que soliciten al Gobierno de España, y estudiar la posibilidad desde el Gobierno de Aragón, a recurrir judicialmente la concesión de saltos hidroeléctricos de más de 25 años.»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
Zaragoza, 27 de septiembre de 2016.
El Portavoz Adjunto
ROMÁN SIERRA BARRERAS