Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


ACTAS - De Comisión

Acta de la sesión celebrada por la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos el día 25 de noviembre de 2008.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:111 (VII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 9 de diciembre de 2008, ha aprobado el acta correspondiente a la sesión de 25 de noviembre de 2008, cuyo texto se inserta.

Se ordena su publicación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 78.6 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 9 de diciembre de 2008.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA



SESIÓN NÚM. 11

En el Palacio de la Aljafería de la ciudad de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, siendo las diez horas y treinta minutos del día 25 de noviembre de 2008, se reúne la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.

Preside la reunión la Ilma. Sra. Vicente Tello, asistida por la Vicepresidenta, Ilma. Sra. Susín Gabarre, y por el Secretario, Ilmo. Sr. Callau Puente. Asisten las Ilmas. Sras. Sánchez Pérez (en sustitución de la Sra. De Pablo Melero), Teruel Cabrero (en sustitución de la Sra. Vera Laínez) y Villagrasa Alcántara, y los Ilmos. Sres. Alonso Lizondo, Berdié Paba, Heras Laderas y Laplana Buetas, por el G.P. Socialista; las Ilmas. Sras. Fierro Gasca, Pobo Sánchez y Rodríguez Zamarguilea, y el Excmo. Sr. Senao Gómez, por el G.P. Popular; la Ilma. Sra. De Salas Giménez de Azcárate, por el G.P. del Partido Aragonés; el Ilmo. Sr. Bernal Bernal (en sustitución del Sr. Yuste Cabello), por el G.P. Chunta Aragonesista, y el Ilmo. Sr. Barrena Salces, por la A.P. Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto). Asiste también en algún momento de la sesión el Diputado del G.P. Socialista, Sr. Tomás Navarro. No asiste a esta sesión la Diputada del G.P. Popular Sra. Plantagenet-Whyte Pérez. Asiste como Letrado D. Luis Latorre Vila.

Se abre la sesión con unas palabras de bienvenida de la Sra. Presidenta, quien anuncia que el primer punto del orden del día, relativo al acta de la sesión anterior, se deja para el final.

En consecuencia, se entra en el segundo punto, constituido por la comparecencia de la Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa, a petición propia, al objeto de exponer sus fines, así como la actividad desarrollada hasta la fecha y las principales iniciativas u objetivos para el futuro inmediato. Comparecen D. Julio Guiral Pelegrín y D. Félix Gracia Romero, presidente y secretario, respectivamente, de dicha Asociación. (En este punto no está presente en la Sala el Sr. Barrena Salces.)

En su intervención, el Sr. Guiral Pelegrín expone los principios y objetivos de la Asociación, destacando la idea central del giro ético necesario en las Administraciones públicas. Se refiere al Código de Buen Gobierno, aprobado por el Gobierno de la Nación en 2005, entre otras cuestiones, y alude, finalmente, a determinadas iniciativas realizadas por la Asociación en el último año.

A continuación, la Sra. Presidenta abre el turno de intervención de los Portavoces de los Grupos Parlamentarios, tomando la palabra el representante del G.P. Chunta Aragonesista, Sr. Bernal Bernal; la Sra. De Salas Giménez de Azcárate, como portavoz del G.P. del Partido Aragonés; la Sra. Fierro Gasca, en nombre del G.P. Popular, y el portavoz del G.P. Socialista, Sr. Berdié Paba.

Con la intervención del Sr. Guiral Pelegrín finaliza esta comparecencia.

Tras un breve receso, se entra en el tercer punto del orden del día, consistente en el debate y votación de la Proposición no de Ley núm. 69/07-VII, sobre las violaciones de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas colombianos, presentada por la A.P. Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto). (En este punto, el Sr. Yuste Cabello sustituye al Sr. Bernal Bernal y, el Sr. Navarro Félez, al Sr. Senao Gómez.) Interviene para la defensa de la Proposición no de Ley el Sr. Barrena Salces.

No han sido presentadas enmiendas a la iniciativa, con lo que se abre el turno de intervenciones de los portavoces del resto de Grupos Parlamentarios. El Sr. Yuste Cabello, por el G.P. Chunta Aragonesista, anuncia su apoyo a la iniciativa; la Sra. De Salas Giménez de Azcárate, por el G.P. del Partido Aragonés, expresa su conformidad con el texto, excepto el párrafo tercero; la Sra. Rodríguez Zamarguilea, por el G.P. Popular, también pide cambiar el párrafo tercero de la proposición, y la Sra. Villagrasa Alcántara, por el G.P. Socialista, igualmente solicita la transacción de dicho párrafo.

Después de una breve suspensión de la sesión, el Sr. Barrena Salces lee el texto transaccionado del párrafo tercero, alcanzado por todos los Grupos, con el siguiente contenido (el texto de los dos primeros párrafos no varía):

«Las Cortes de Aragón condenan la opresión y la violencia a que están sometidos los pueblos indígenas y las demás comunidades que se resisten a verse envueltos en el conflicto armado de Colombia.

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se dirija al Gobierno central con el objeto de solicitar al Gobierno de Colombia que desarrolle mecanismos efectivos para acabar con la impunidad de las infracciones al derecho internacional humanitario, especialmente en los casos de violaciones de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y demás población civil, que ocurren en el contexto del conflicto armado, o se ven agravados como resultado de éste.

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se dirija al Gobierno central con el objeto de solicitar al Gobierno de Colombia que adopte medidas en defensa de los pueblos indígenas, y de los agricultores en general.»

Sometida a votación la PNL 69/07-VII, en los términos señalados, es aprobada por unanimidad de los miembros presentes de la Comisión.

En el turno de explicación de voto intervienen, sucesivamente, el Sr. Barrena Salces, la Sra. Rodríguez Zamarguilea y la Sra. Villagrasa Alcántara.

Se retoma entonces el punto primero del orden del día, siendo aprobada por asentimiento el acta de la sesión anterior.

No habiendo ningún ruego ni pregunta que formular a la Mesa ni teniendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión cuando son las doce horas y veinticinco minutos.


El Secretario de la Comisión

JOSÉ JAVIER CALLAU PUENTE

V.º B.º

La Presidenta

M.ª LUISA VICENTE TELLO



ANEXO

ORDEN DEL DÍA


1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

2. Comparecencia de la Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa, a petición propia, al objeto de exponer los fines de dicha asociación, así como la actividad desarrollada hasta la fecha y las principales iniciativas u objetivos para el futuro inmediato.

3. Debate y votación de la Proposición no de Ley núm. 69/07-VII, sobre las violaciones de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas colombianos, presentada por la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto).

4. Ruegos y preguntas.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664