PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 25 de noviembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 199/15-IX, sobre comenzar el proceso participativo para el nuevo plan de desarrollo sostenible en las Comarcas Mineras turolenses, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 25 de noviembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre comenzar el proceso participativo para el nuevo plan de desarrollo sostenible en las Comarcas Mineras turolenses, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La posible negativa de Endesa a invertir en las instalaciones de la Central Térmica de Andorra para actualizarla y cumplir con las nuevas exigencias europeas en materia medioambiental hace peligrar los puestos de trabajo directos e indirectos.
Es pues imprescindible para la supervivencia de estas comarcas que el Gobierno de Aragón centre todos sus esfuerzos en la zona en el diseño y puesta en marcha de una reconversión económica de la zona basada en la diversificación del tejido industrial, la reactivación de la actividad agroecológica, la rehabilitación de viviendas con fines de eficiencia energética, la inversión en el I+D+i aplicado a las energías, la ampliación de la oferta educativa o la restauración de zonas degradadas, entre otras posibilidades.
En la Comisión de Economía, Industria y Empleo de las Cortes de Aragón se aprobó por unanimidad una iniciativa que solicita «la participación de todos los agentes económicos, sociales y políticos» y la promoción de «un modelo económico sostenible», mediante un «plan de desarrollo de las comarcas mineras turolenses que tenga la dotación presupuestaria suficiente».
Todo ello, mediante una planificación territorial eficaz, elaborada mediante técnicos especialistas en Ordenación del Territorio, así como en otros sectores económicos a potenciar en la zona, y la participación de la población que habita en el territorio.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a comenzar en un plazo máximo de 3 meses el proceso participativo para elaborar el nuevo plan de desarrollo sostenible de las Comarcas Mineras de Teruel afectadas por el posible cierre de la Central Térmica de Andorra, con dotación presupuestaria suficiente, así como objetivos y plazos fijados desde su inicio para rematar con acciones concretas y efectivas.
Zaragoza, 23 de noviembre de 2015.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO