PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 14 de octubre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 116/15-IX, sobre medidas para evitar el cierre de la central Peaker de Escatrón, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de octubre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas para evitar el cierre de la central Peaker de Escatrón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Central de ciclo combinado Peaker propiedad del Grupo Global 3 y ubicada en la localidad de Escatrón, viene definida como la central de ciclo combinado con turbina de más flexible que opera en España y la que cuenta con la tecnología más avanzada a nivel internacional. Su alta flexibilidad, modualidad, rapidez de arranque y variación de carga le permiten adaptarse con facilidad a los diversos requerimientos del mercado.
A pesar de su capacidad de adaptación y sus buenas condiciones, hace aproximadamente año y medio la empresa entró en concurso de acreedores, presentando en este momento un Plan de reflotación en el que se contemplaba además de los ingresos del funcionamiento básico, los ingresos del funcionamiento especial dentro del mercado de reservas de potencia a subir. El pasado mes de junio Red Eléctrica Española les suprimió del mercado de reservas a subir, haciendo inviable la continuidad de la empresa, que en la actualidad se encuentra en fase de liquidación.
Según los expertos se trata de una central que tiene una vida útil de más de 20 años, cuyo cierre supondría, además de un problema social derivado de la pérdida de puestos de trabajo directos e indirectos en una zona con especiales problemas de despoblación, un desperdicio del valor tecnológico y de una fuente de producción de energía. En definitiva consideramos que el cierre de la central Peaker de Escatrón supondría un desvalor para Aragón.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que:
1. Negocie con Red Eléctrica Española para que de manera inmediata se reintegre en el mercado de reservas de potencia a subir a la central de ciclo combinado de Escatrón, paralizando si es posible el concurso de acreedores en fase de liquidación.
2. Negocie con empresas del sector de la energía para que concurran a la subasta de la planta de Escatrón derivada del proceso de liquidación, evitando su cierre y garantizado tanto la continuidad de los puestos de trabajo como la producción de energía defendiendo así los intereses de la Comunidad Autónoma
Zaragoza, 9 de octubre de 2015.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR