La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 2 de septiembre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 225/14, sobre las consecuencias del veto ruso en nuestra agricultura, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 2 de septiembre de 2014.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las consecuencias del veto ruso en nuestra agricultura, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las consecuencias del veto ruso tras el cierre de fronteras suponen a corto plazo unas pérdidas de más de 130 millones en diversos puntos de Aragón. El veto ruso tiene unas consecuencias directas no sólo a los agricultores y cooperativas sino también al tejido social directo como talleres, empresas de transporte. Las medias anunciadas han llegado tarde y son claramente insuficientes, por ello se solicita que amplíe las medidas y que el agricultor reciba un importe idéntico por cada kilo de fruta que retire independientemente de su destino final, así como que se amplíe al máximo la cantidad de fruta que se pueda retirar.
Las consecuencias para los agricultores y las cooperativas aragonesas del veto ruso ponen en peligro un sector muy importante para la economía aragonesa. Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón solicita al Gobierno de Aragón que haga las gestiones necesarias ante los organismos competentes con el objetivo de que:
1. Se amplíen las ayudas a la retirada de producción y el almacenamiento y se establezca con sistema de retirada ágil y accesible a todos los agricultores financiado al cien por cien con fondos públicos y que actúe de forma automática. Igualmente se impulsen las restituciones a la exportación o las ayudas a la promoción, así como la búsqueda de mercados alternativos.
2. Se abone las cantidades correspondientes a los agricultores desde el mismo día que estalló la crisis del veto ruso.
3. Se utilice los fondos que dispone la UE para situaciones de crisis y se articule un fondo especial para medidas de emergencia derivadas de consecuencias políticas.
Zaragoza, 29 de agosto de 2014.