PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 6 de abril de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 156/16, sobre la adaptación a la normativa autonómica de la Ley nacional de protección de la infancia y adolescencia, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 6 de abril de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la adaptación de la normativa autonómica a la Ley nacional de protección de la infancia y adolescencia, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 16 de Julio la nueva Ley 26/2015, de 28 de Julio, de protección a la Infancia y Adolescencia suponiendo un fortalecimiento de la protección de los menores en todos los órdenes, centrándose en los colectivos más vulnerables. Asimismo se priorizan las soluciones familiares, apostando en el proyecto por el acogimiento familiar y apareciendo novedades como la promoción de acogimiento residencial compuestos por núcleos reducidos de menores.
Esta Ley de modificación del sistema de protección de la infancia y la adolescencia aprobada configura un nuevo marco en el que prevalece el interés del menor y en el que se refuerzan sus derechos y su protección ante malos tratos, violencia de género o abusos sexuales.
La nueva normativa supone un fortalecimiento de la protección de los menores en todos los órdenes, ya que prevalece su interés superior de acuerdo con las recomendaciones de Naciones Unidas al respecto. Se centra en colectivos de menores más vulnerables, como menores extranjeros, que tendrán derecho a todas las prestaciones sociales en las mismas condiciones que los menores españoles; o menores con discapacidad, a los que se les garantizará la accesibilidad a todos los entornos y el acceso a centros educativos, al igual que la continuidad de pautas de apoyo especializado.
Uno de los principales valores de la nueva Ley es la priorización de las soluciones familiares, consideradas las más aptas para la formación y desarrollo del menor. Por ello, se apuesta firmemente en el proyecto por el acogimiento familiar, cuyos trámites se agilizan, del mismo modo que se aceleran los pasos de los procesos de adopción, que incluye figuras novedosas como la adopción abierta o el derecho del menor a conocer sus orígenes. Ésta última se traslada también a los casos de acogimiento.
En esta línea, aparece otra de las novedades de la Ley, y es la promoción de modelos de acogimiento residencial compuestos por núcleos reducidos de menores con la finalidad de que la convivencia sea lo más parecida posible a la de un contexto familiar.
Por lo tanto, esta nueva Ley, que ha sido aplaudida por la Plataforma Nacional de Infancia, debe ser el marco normativa de esta nueva actuación en Aragón y, por lo tanto, nuestra Comunidad debe adaptar su normas a esta nueva Ley. Por lo que urge que, tras 9 meses de su aprobación en el Congreso de los Diputados, los servicios jurídicos del IASS y de la SGT de la Consejería de Ciudadanía y Derechos sociales adapten la Ley de Infancia y adolescencia de Aragón del año 2001 y ya completamente obsoleta.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1- Actualizar la Ley de infancia y adolescencia de Aragón para adaptarla a la nueva Ley 26/2015, de 28 de Julio, de protección a la Infancia y Adolescencia cumpliendo así con la necesaria revisión profunda del sistema de atención y protección de los menores en Aragón.
2- Revisar los reglamentos de medidas de protección de los menores en riesgo y desamparo en Aragón para ajustar los procedimientos y garantizar las medidas estables frente a las temporales, las familiares frente a las residenciales y las consensuadas frente a las impuestas.
3- Potenciar una red de apoyo familiar al sistema de protección a través de familias acogedoras, impulsando su captación así como su selección y formación.
Zaragoza, 4 de abril de 2016.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ