PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 25 de mayo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 256/16, sobre exportación de productos agroalimentarios, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 25 de mayo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª Ángeles Oros Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre exportación productos agroalimentarios, solicitando tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La calidad de nuestras materias primas y su adecuada transformación, convierten al sector agroalimentario en unos de los puntales de desarrollo económico de nuestra comunidad autónoma y uno de los ámbitos de actuación a potenciar en cualquier estrategia de crecimiento que se diseñe.
La industria agroalimentaria aragonesa es un sector con una clara vocación exportadora. El valor de las exportaciones en 2015 superó los 1.100 millones de euros, correspondiendo un 70% aproximadamente a la Unión Europea y el 30% restante a países terceros.
Las características de estos productos y las normativas de carácter técnico y sanitario hacen especialmente complejo el trámite de exportación, en particular cuando se trata de países terceros. Aspectos normativos relacionados con la inspección sanitaria, veterinaria, fitosanitaria y de control de calidad, así como los distintos requerimientos de los países de destino, son cuestiones a tener en cuenta para comercializar productos agroalimentarios en estos mercados.
La complejidad de las normas y su continua modificación suponen una barrera que las empresas deben superar para hacer factibles las operaciones exportadoras. Las administraciones públicas aragonesas deben acompañar a las empresas en la superación de estas cuestiones, dotando a la solución de un carácter transversal al tratarse de aspectos que conciernen a las áreas económica, agraria y sanitaria.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a definir y poner en marcha, con medios propios, un instrumento de información y asesoramiento en el que, con carácter transversal, se impliquen las áreas económica, agraria y sanitaria, al objeto de ayudar a las empresas agroalimentarias aragonesas a solventar cuestiones referentes a la cumplimentación de requerimientos técnicos y sanitarios relacionados con la exportación de sus productos.
Zaragoza, 23 de mayo de 2016.
La Portavoz Adjunta
M.ª ÁNGELES OROS LORENTE