Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 115/14, sobre el incumplimiento del objetivo del déficit.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:226 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 2 de abril de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 115/14, sobre el incumplimiento del objetivo del déficit, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 2 de abril de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al incumplimiento del objetivo de déficit, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    La Presidenta del Gobierno de Aragón compareció el pasado 27 de marzo en el Pleno de las Cortes de Aragón para informar del incumplimiento de la Administración de la Comunidad Autónoma del «objetivo de déficit» marcado por el Gobierno del Estado.

    Según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Gobierno de Aragón ha incumplido el límite del 1,3% de déficit sobre el PIB señalado para el ejercicio 2013, desviándose hasta el 2% (7 décimas más), lo que supone 254 millones de euros de desajuste sobre el acuerdo adoptado, de los cuales la Presidenta reconoce 81 millones de euros, anunciando la presentación de un contencioso-administrativo contra el Estado por discrepancias en la formulación de la contabilización de los gastos e ingresos.

    Lo cierto es que el Gobierno de Aragón irremediablemente tendrá que hacer un plan de ajuste y reequilibrio económico-financiero que afectará al presupuesto de la Comunidad Autónoma de este año, debiendo recortar los capítulos de gasto, que afectarán a los servicios públicos básicos y, por consiguiente, al conjunto de la ciudadanía aragonesa.

    De hecho, la Presidenta ya ha comunicado a los responsables de todos los departamentos que estudien que partidas presupuestarias pueden ser susceptibles de ser minoradas a lo largo de este ejercicio.

    El cumplimiento del déficit es uno de los principales fines políticos de la Presidenta y del Partido Popular en el marco de la estabilidad presupuestaria y el control del gasto. Prueba de ello es que el Gobierno de Aragón ha venido acatando escrupulosamente las exigencias marcadas por el Gobierno del Estado en relación a las políticas de austeridad, especialmente en el cumplimiento de Ley Orgánica 3/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Suficiencia Financiera, y el nuevo texto del artículo 135 de la Constitución; medidas, a su vez, impuestas por la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) a España para recuperar la senda de la estabilidad presupuestaria.

    Por todo ello, presentamos la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón, conscientes del fracaso de las políticas de estabilidad presupuestaria y control del gasto del Gobierno de Aragón y ante el incumplimiento del déficit y las exigencias del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, instan al Gobierno de Aragón a:

    1.º No permitir la aplicación de ninguna medida que suponga la intervención o tutelaje del Gobierno del Estado sobre materias o aspectos que afecten o puedan afectar a la autonomía política o económica de la Comunidad Autónoma de Aragón, de acuerdo con las competencias atribuidas por la Constitución y su Estatuto de Autonomía, incluido lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y en la Disposición Adicional Primera de la Ley 22/2013, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014.

    2.º Que en ningún caso este incumplimiento afecte nuevamente al conjunto de la ciudadanía aragonesa ni implique más recortes en los servicios públicos básicos que presta la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, especialmente en educación, sanidad, servicios sociales, dependencia y justicia.

    3.º No realizar el ajuste sobre el Capítulo I de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, de manera que no reduzca los salarios de los empleados públicos, ni sobre la oferta de empleo público ni los procesos selectivos, con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de la Administración Pública autonómica y de los servicios públicos que de ella dependen.

    4.º Abordar las medidas necesarias en este año, a través de los cambios legislativos pertinentes o nuevos proyectos de ley, para obtener una mayor recaudación en los ingresos, siempre bajo el criterio de progresividad y de exención de estas medidas a las rentas bajas, actuando sobre todo en las figuras impositivas que gravan el patrimonio y las sucesiones y donaciones.

    Zaragoza, 31 de marzo de 2014.

La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664