PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 22 de mayo de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 218/13, sobre la consideración de los mallos de Riglos como monumento natural, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 22 de mayo de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la consideración de los Mallos de Riglos como Monumento Natural, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 6/1998, de 19 de mayo, de Espacios Naturales Protegidos de Aragón, establece en su artículo 12 la figura de Monumentos Naturales, diciendo en su apartado primero que «Los Monumentos Naturales son espacios o elementos de la Naturaleza, constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de una protección especial».
Aragón cuenta, sin duda, con extraordinarios elementos naturales, dignos de tal catalogación, si bien, en el entorno del Prepirineo oscense, a unos 40 kilómetros de Huesca, se encuentran los conocidos como «Mallos de Riglos», una impresionante formación geológica resultado de la elevación de los Pirineos durante la Orogenia Alpina y están formados por cantos rodados, conglomerados, grava y arena..
Los «Mallos de Riglos» son también un lugar elegido por diferentes visitantes de la Comarca de la Hoya, siendo, sin duda, un importante polo de atracción para el turismo. Desde montañeros practicantes de escalada, que conocen la existencia de los mismos en cualquier parte del mundo, pasando por simples turistas que acuden a presenciar su espectacular singularidad y belleza.
Para finalizar, reconocer la presencia de importantes especies de seres vivos, entre los que podemos encontrar buitres leonados o alimoches, junto a águilas reales e incluso el quebrantahuesos.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a iniciar los trámites para la declaración, antes de final de legislatura, de los «Mallos de Riglos», como Monumento Natural Protegido al amparo de la Ley 6/1998, de 19 de mayo, de Espacios Naturales Protegidos de Aragón.
Zaragoza, a 15 de mayo de 2013.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES