PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 2 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 32/15-IX, sobre el colegio Ánfora Internacional, de Cuarte de Huerva, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 2 de septiembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el colegio Ánfora Internacional, de Cuarte de Huerva, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La realidad, a día de hoy, es que 165 alumnos del colegio Ánfora y sus familias, además de la plantilla de profesorado y promotores de dicha iniciativa y la sociedad en general de Cuarte, están siendo gravemente afectados por la decisión anunciada de no aprobar el concierto provisional dado al centro. Estamos ante un hecho sin parangón y que sienta un precedente realmente preocupante.
Muestra de un mal entendido ejercicio de la responsabilidad pública, los avatares acontecidos con este centro educativo hacen poco bien a la credibilidad y dignificación de la política. La educación es una materia especialmente sensible que no debe estar al albur de cualquier cambio de gobierno, ni es positivo que se establezcan unas normas del juego acordes con la ideología del gobernante de turno, satisfaciendo a los votantes del mismo, y cambiarlas a continuación para hacer lo mismo si el gobernante cambia. Esto es lo que ha sucedido con este tema. Más allá de pormenores y de aspectos sobrevenidos o pendientes de solucionar, la realidad es que la confrontación de ideas entre derechas e izquierdas y su concepción de lo privado y de lo público ha supuesto esta situación lamentable en la que actualmente nos encontramos y que afecta a la vida personal directamente de mucha gente.
El modelo educativo del que nos hemos dotado mantiene una convivencia armoniosa entre la iniciativa privada y la pública desde hace varias décadas y gracias a ello se garantizó, entre otras cosas, la generalización de la gratuidad en la educación básica. El concepto de servicio público nada tiene que ver con la titularidad ni con la gestión de la educación y lo que tiene que hacer un gobierno es controlar que los fondos públicos destinados sean aprovechados convenientemente, rentabilizados, que la calidad educativa sea la esperada y en igualdad de condiciones para todos los alumnos de la sociedad, vayan al centro que vayan. Nada tiene que ver esto con el intento de minimizar ni la red pública ni la red privada, pues son complementarias e incluso imprescindibles.
Por todo ello, y ante la situación urgente y preocupante del colegio de Cuarte de Huerva, el Partido Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón muestran su honda preocupación por la situación generada por no autorizar definitivamente el concierto al colegio Ánfora Internacional, de Cuarte, así como el rechazo a la decisión tomada, a escasos días de comenzar el curso y afectando directamente a muchas familias, personas y niños/as.
Asimismo, trasladan al Gobierno de Aragón su desacuerdo con que se masifiquen más todavía los centros educativos de la localidad, así como a que puedan ser reubicados a otros centros no elegidos por las 165 familias.
Además, instan al Gobierno de Aragón a replantearse la decisión anunciada y a entablar un diálogo con el centro con voluntad de resolver las diferencias y los problemas surgidos.
Zaragoza, 31 de agosto de 2015.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ